Acompañamiento y observación internacional a lideresas sociales y personas defensoras de derechos humanos a través de un modelo de protección integral con perspectiva de género en Colombia
El proyecto busca proteger el espacio de acción de las personas defensoras de DDHH que sufren amenazas y agresiones por su trabajo a favor de la justicia social y la paz en Colombia. PBI Colombia acompaña a 12 organizaciones, 3 personas defensoras y 1 comunidad en resistencia, mediante un modelo integral basado en 4 ejes de trabajo:
1) acompañamiento físico y observación internacional para generar espacios seguros de trabajo;
2) interlocución con entidades civiles y militares colombianas a nivel nacional y regional; y con actores aliados y de la red de apoyo en Washington DC, Europa y Colombia;
3) producción y difusión de materiales de comunicación;
4) reconstrucción del tejido social a través de la facilitación de espacios de construcción colectiva basados en un enfoque de protección integral que incluye la seguridad (física y digital) y el apoyo psicosocial. PBI trabaja con enfoque diferencial e interseccional, prestando especial atención a la situación de los colectivos vulnerabilizados, entre ellos las mujeres defensoras y las comunidades campesinas, indígenas y afrocolombianas que resisten de manera noviolenta en sus territorios. Para ello, PBI analiza con enfoque diferencial los riesgos que afrontan estos colectivos para poder desarrollar mecanismos de protección específicos y adecuados a sus necesidades.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Ayuntamiento de San Sebastián | Brigadas Internacionales de Paz | 47.820,18 € | 2022 | Colombia | 33.474,13 € |
| 2023 | Colombia | 14.346,05 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Colombia,
América del Sur |
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
| Instrumento CAD | Proyecto |
| Instrumento propio | Convocatoria pública de subvenciones de libre concurrencia a proyectos de Cooperación para el Desarrollo |
| Código interno | COO2022-186/1 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Brigadas Internacionales de Paz (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local |
Peace Brigades international. Colombia (Local ONG) |
| Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
| Sector CRS | Derechos humanos |
| ODS | Paz, justicia e instituciones sólidas |
| Año de inicio y fin | 2022 - 2024 |
