U-LABana - Laboratorio Urbano Habana Ciudad inteligente y sostenible
Puesta en marcha de Laboratorio Urbano de ciudad inteligente y sostenible para producir y aplicar soluciones urbanas innovadoras codesarrolladas localmente que mejoren la calidad de vida y la sostenibilidad del entorno urbano de Habana Vieja y promover emprendizaje y desarrollo de actividades socioeconómicas del municipio.Implantar concepto de ciudad inteligente y digital con enfoque inclusivo. Las socias son OHCH y Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Fundación TECNALIA Research & Innovation | 354.100,48 € | 2022 | Cuba | 88.525,12 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Cuba,
América del Norte, Central y Caribe |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Ayudas a proyectos de desarrollo productivo y de formación y asistencia tecnológica (PRO-K2) |
Código interno | PRO-2022K2/0005 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Fundación TECNALIA Research & Innovation (Universidades, colegios y otras instituciones de enseñanza, institutos de investigación o think tanks > Otras entidades) |
Socio local |
Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) (Local Pública) |
Sector CAD | Multisectorial |
Sector CRS | Desarrollo y gestión urbanos |
ODS | Ciudades y comunidades sostenibles |
Año de inicio y fin | 2022 - 2024 |
Cargando datos...
