Garantizando el acceso a agua, saneamiento e higiene en la escuela
El proyecto se desarrollará en dos distritos de Malawi: Lilongwe (en la zona peri-urbana de la capital) y Chikwawa (zona rural).
El 37,9% de la población mayor de 15 años es analfabeta. Esta tasa disminuye entre la población joven (entre 15 y 24 años) siendo de 26,6% en las mujeres y del 27,5% entre los hombres, observándose ya una brecha de género. Prácticamente todos los niños y niñas comienzan la escuela primaria, pero la tasa de abandono asciende al 45,9% y solo el 31% termina la secundaria, habiendo disparidades entre las personas en el quintil más pobre de la población que solo 1% la finaliza, en comparación con el 42% del quintil más rico. Estas diferencias exacerban las inequidades entre ricos y pobres, reservando la universidad y los mejores trabajos para las más ricas.
Entre las razones se encuentran el insuficiente número de escuelas primarias y secundarias y de profesorado (ratio de 70 estudiantes por docente), la falta de profesorado cualificado, escasos recursos para aprendizaje alternativo y no formal y falta de coordinación del sistema y los temarios.
El objetivo será mejorar el acceso a agua, saneamiento e higiene (WASH), con un foco especial en la higiene menstrual, de las niñas y niños que acuden a cuatro escuelas y a las comunidades adyacentes, con un fuerte enfoque de sostenibilidad medioambiental y participación comunitaria.
Para lograr este objetivo, el proyecto trabajará en tres pilares clave:
1.	Construir sistemas de extracción y distribución de agua potable gestionado a nivel comunitario y que funcionan con energía solar para abastecer a las 4 escuelas y sus comunidades adyacentes.
2.	Rehabilitar las letrinas de las 4 escuelas con enfoque de género y fomentando la apropiación comunitaria.
3.	Mejorar los conocimientos y prácticas sobre higiene en las 4 escuelas y comunidades adyacentes prestando especial atención a la higiene menstrual y a las barreras adicionales que el imaginario colectivo y falta de suministros de calidad provocan para las niñas y mujeres
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Diputación Foral de Gipuzkoa | Fundación UNICEF Comité Español | 100.000,00 € | 2021 | Malawi | 50.000,00 € | 
| 2022 | Malawi | 50.000,00 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica | Malawi,
                África Subsahariana | 
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo | 
| Instrumento CAD | Proyecto | 
| Instrumento propio | Subvenciones para proyectos de desarrollo en África. | 
| Código interno | 2021-LANA-03 | 
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria | 
| Entidad canalizadora | Fundación UNICEF Comité Español (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONG internacionales) | 
| Socio local | Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Malawi (Local ONG) | 
| Sector CAD | Infraestructuras Sociales y Servicios | 
| Sector CRS | Abastecimiento básico de agua potable y saneamiento básico | 
| Año de inicio y fin | 2021 - 2023 | 
 
      
 LOGIN
LOGIN