Promover el derecho a la salud y a una vida libre de violencias en Kivu Norte.
Implementar una estrategia multisectorial de atención, prevención y protección del derecho a la salud y a una vida libre de violencias? y la propuesta es:
1) Reforzar la capacidad de respuesta en emergencias sanitarias garantizando la continuidad de los servicios esenciales de salud: Formación profesionales de salud, red comunitaria de alerta, entrega de medicamentos, asistencia sanitaria integral, material prevención Covid.
2) Fortalecer los recursos comunitarios de prevención, protección y apoyo social para las personas más vulnerables con énfasis en la difusión de información para la toma de decisiones informadas en salud: Capacitación a profesores, sensibilización en enfermedades transmisibles, promoción de nuevas masculinidades.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Diputación Foral de Bizkaia | Farmacéuticos Mundi (Farmamundi) | 80.000,00 € | 2021 | Congo, República Democrática | 80.000,00 € |
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Congo, República Democrática,
África Subsahariana |
| Modalidad | Acción humanitaria y de emergencia |
| Instrumento CAD | Proyecto |
| Instrumento propio | Ayudas de emergencia y acción humanitaria |
| Código interno | SUBV/COOP/EMER/0002/2021 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Farmacéuticos Mundi (Farmamundi) (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local |
Femmes Engagée pour la Promotion de la Sante Integrale (FEPSI) (Local ONG) |
| Sector CAD | Infraestructuras Sociales y Servicios |
| Sector CRS | Atención salud reproductiva |
| Año de inicio y fin | 2021 - 2022 |
