Formación y asesoramiento en gestión y desarrollo del plan de revitalización del Nasa Yuwe
El entorno en el que se desarrollará el proyecto se caracteriza por la confluencia de la pobreza, la marginación de la identidad, la pérdida lingüística y el conflicto armado. El proceso de Acuerdo de Paz que vive en Colombia sufre retrocesos y la violencia contra los nasas ha ido creciendo año tras año: 68 asesinatos, 179 amenazas, 15 atentados,7 acciones armadas en territorio indígena protegido, 6 ataques, el reclutamiento forzado de 6 adolescentes y al menos 200 jóvenes en riesgo de reclutamiento bajo la influencia de las instituciones armadas en 2019.
La construcción de otras realidades es necesaria en un contexto como éste: trabajar en la revitalización de la cultura y el lenguaje no sólo contribuye al proceso de paz, sino que es una vía para superar cualquier situación de violencia y exclusión. Prestigiar la lengua y cultura propia y desarrollar sus procesos de revitalización es el camino elegido por los nasa para superar el conflicto.
El objetivo del proyecto es “Se refuerzan las capacidades de 3 entidades nasa y 30 promotoras del Cauca y se consolida el proceso de revitalización de la lengua nasa yuwe en los derechos, el lenguaje, la identidad para la defensa de su relación con el medio ambiente”.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Diputación Foral de Gipuzkoa | Garabide Kultur Elkartea | 119.999,00 € | 2020 | Colombia | 56.399,53 € |
2021 | Colombia | 63.599,47 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Colombia,
América del Sur |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Proyectos de desarrollo en los países empobrecidos del sur |
Código interno | 2020-LANK-25 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Garabide Kultur Elkartea (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
CECIDIC- Centro de Educación, Capacitación e Investigación para el Desarrollo Integral de la Comunidad (Local ONG) |
Sector CAD | Educación |
Sector CRS | Política educativa y gestión administrativa |
Año de inicio y fin | 2020 - 2021 |
