Seguridad alimentaria en los campamentos de población saharaui refugiada de Tinduf
La intervención está destinada a contribuir a la seguridad alimentaria de la población saharaui refugiada en Tinduf, Argelia, aportando a la ayuda internacional que hace posible su subsistencia, una ayuda sujeta a continuas fluctuaciones debido a la coyuntura global.
El proyecto se estructura en torno a tres resultados.
El primero (el principal en términos monetarios) busca contribuir a la canasta básica de alimentos que reciben las 125.000 personas (76.000 mujeres y 49.000 hombres) en situación más vulnerable.
Un segundo resultado será un estudio realizado a madres lactantes para conocer los efectos del consumo de moringa en la reducción de la anemia.
Finalmente, el tercer resultado que se pretende lograr es mantener la coordinación con los demás actores involucrados en la estrategia de seguridad alimentaria.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Asociación de Amigos y Amigas de la RASD de Álava/Arabako SEADaren lagunen elkartea | 200.000,00 € | 2020 | República Árabe Saharaui Democrática (RASD) | 200.000,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
República Árabe Saharaui Democrática (RASD),
Norte de África |
Modalidad | Acción humanitaria y de emergencia |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Ayudas de emergencia y acciones humanitarias (PRE) |
Código interno | PRE-2020EH/0016 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación de Amigos y Amigas de la RASD de Álava/Arabako SEADaren lagunen elkartea (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Media Luna Roja Saharaui (Local ONG) |
Sector CAD | Ayuda Humanitaria |
Sector CRS | Ayuda y servicios materiales de emergencia |
Año de inicio y fin | 2020 - 2021 |
