Fortalecimiento de capacidades para la autonomía de las mujeres campesinas y su participación social y política. Microcuenca del Chotano, Cajamarca, Perú
El proyecto responde a la necesidad de las mujeres campesinas de avanzar en su autonomía económica, social y política. Se pretende revertir esta situación brindando a las mujeres oportunidades de desarrollo a través del fortalecimiento de capacidades que les permitan conocer y ejercer sus derechos sociales, económicos y políticos; y promoviendo iniciativas productivas rentables conducidas por mujeres organizadas, para fortalecer su autonomía y que compartan en igualdad de oportunidades el acceso, participación y control de los medios de producción. Esta intervención atenderá a 80 mujeres y sus familias.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Ayuntamiento de San Sebastián | Prosalus | 50.000,00 € | 2019 | Perú | 35.000,00 € |
2020 | Perú | 15.000,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Perú,
América del Sur |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Convocatoria pública de subvenciones de libre concurrencia a proyectos de Cooperación para el Desarrollo |
Código interno | COO2019-708/1 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Prosalus (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Escuela Campesina de Educación y Salud ESCAES (Local ONG) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres |
Año de inicio y fin | 2019 - 2021 |
Más información en la web dedicada al proyecto | Fortalecimiento de capacidades para la autonomía de las mujeres campesinas y su participación social y política. Microcuenca del Chotano, Cajamarca, Perú |
Cargando datos...
