Diagnóstico Participativo de Género y Plan de Acción Estratégico pro-equidad de Género
Tras algunos años de reflexión desde EA-LA, asumimos la responsabilidad de que la aplicación del enfoque de género significa la transversalización del concepto. Consideramos que estamos en el momento idóneo para dar inicio a un proceso de Diagnóstico Participativo de Género y para realizar un posterior Plan de Acción Pro Equidad de Género, puesto que actualmente contamos con un equipo amplio para poder hacer frente a un proceso de semejante magnitud y porque las personas que actualmente conformamos EA-LA, Junta Directiva, voluntariado y equipo técnico, somos conscientes de las dificultades que tenemos para aplicar acciones pro-equidad de género e incluso de identificar los modos particulares y específicos en que se producen las desigualdades de género.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Entre Amigos - Lagun Artean | 39.020,69 € | 2018 | Euskadi | 23.412,41 € |
2019 | Euskadi | 15.608,28 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Euskadi,
Europa |
Modalidad | Fortalecimiento del sector y otros |
Instrumento CAD | Apoyo general a ONGs, otras entidades privadas, PPPs e institutos de investigación |
Instrumento propio | Ayudas a procesos de cambio organizacional pro-equidad de género para entidades vascas de cooperación (GBA) |
Código interno | GBA-2018BA/0003 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Entre Amigos - Lagun Artean (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local | |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres |
Año de inicio y fin | 2018 - 2020 |
