Fortalecimiento político-organizativo y socioeconómico del colectivo de recicladores y recuperadores ambientales de Pasto (Nariño)
El proyecto que presentamos pretende acompañar en su proceso de fortalecimiento político-organizativo y socioeconómico al colectivo de personas recicladoras, 655 (119 hombres y 456 mujeres), y sus respectivas asociaciones y cooperativas que trabajan en la ciudad de Pasto (Departamento de Nariño, Colombia). Se trata de un colectivo vulnerable y estigmatizado por la sociedad, con limitada articulación política y con escasas condiciones vitales y laborales, teniendo en cuenta el aporte comunitario y medioambiental que realizan. El proyecto que presentamos cuenta con las siguientes tres líneas de trabajo bien definidas: 1) Capacitar y formar a la población recicladora en capacidades político-normativas y técnico-profesionales para poder adaptarse a la nueva coyuntura legislativa colombiana referente a la gestión y al aprovechamiento de los residuos sólidos urbanos. 2) Asistencia técnica y formación a las personas socias (25 mujeres y 10 hombres) y a 3 personas trabajadoras (2 mujeres y un hombre) de la Cooperativa Coemprender. 3) Articular políticamente a la población recicladora a través de redes, para que logren funcionar como un colectivo cohesionado que logra incidir ante actores público-privados que tienen capacidad de decisión en el ámbito de la gestión y el aprovechamiento de los residuos sólidos urbanos y sensibilizar a la ciudadanía acerca de la cultura del reciclaje.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Mundukide fundazioa | 191.644,00 € | 2018 | Colombia | 38.328,80 € |
2019 | Colombia | 76.657,60 € | |||
2021 | Colombia | 12.175,46 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Colombia,
América del Sur |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Ayudas a proyectos de desarrollo productivo y de formación y asistencia tecnológica (PRO-K2) |
Código interno | PRO-2018K2/0004 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Mundukide fundazioa (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local | |
Sector CAD | Infraestructuras Sociales y Servicios |
Sector CRS | Eliminación/tratamiento residuos sólidos |
Año de inicio y fin | 2018 - 2021 |