Fortaleciendo capacidades para la prevención de la violencia de género en Ayacucho, Lima y Ucayali (Perú).
Con el presente proyecto se quieren generar las capacidades para la prevención de violencia en las regiones
de Lima, Ayacucho y Ucayali. Para ello el proyecto plantea:
- Cambiar percepciones y conductas de jóvenes y adolescentes. Se va a trabajar con 6 institutos tecnológicos
superiores, aportando las herramientas, materiales, capacidades y acompañamiento para poder incorporar la
equidad de género y la prevención de violencia en sus unidades didácticas y en sus matrices de
competencias.
- Fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil para que hagan un plan de incidencia y vigilancia en
torno a las políticas relacionadas con la prevención de violencia, de manera que se hagan efectivas
normativas y leyes ya existentes en el Perú respecto a esta temática.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Ayuntamiento de San Sebastián | Asociación Medicus Mundi Guipuzkoa | 48.429,01 € | 2018 | Perú | 33.900,31 € |
2019 | Perú | 14.528,70 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Perú,
América del Sur |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Convocatoria pública de subvenciones de libre concurrencia a proyectos de Cooperación para el Desarrollo |
Código interno | COO2018-12 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación Medicus Mundi Guipuzkoa (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Movimiento Manuela Ramos (Local ONG) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Lucha contra la violencia hacia mujeres y niñas |
Año de inicio y fin | 2018 - 2020 |
Más información en la web dedicada al proyecto | Fortaleciendo capacidades para la prevención de la violencia de género en Ayacucho, Lima y Ucayali (Perú). |
