Mejora derechos sexuales /reproductivos
Este proyecto pertenece a una estrategia de intervención más amplia en barrios peri-urbanos y desfavorecidos de Dakar, basada en la promoción del Derecho a la Salud y la equidad de género, para mejorar el acceso a servicios básicos de Salud Sexual y Reproductiva para las poblaciones más vulnerables y marginalizadas.
La presente propuesta tiene como objetivo mejorar los Derechos Sexuales y Reproductivas de las comunidades viviendo en zonas peri-urbanas desfavorecidas de la ciudad de Dakar, bajo un enfoque basado en los Derechos Humanos y el Género, para asegurar un acceso a servicios de salud sexual y reproductiva de calidad, inclusivos y equitativos. Más específicamente, se trabajará a nivel de los Distritos Sanitarios de Keur Massar y Mbao, cubriendo una población de casi 1 millón de habitantes.
Para ello, la estrategia de intervención se articula en 2 ejes principales de actuación:
- El fortalecimiento del sistema público de salud mediante la mejora de la disponibilidad, accesibilidad y calidad de los servicios de Salud Sexual y Reproductiva, haciendo énfasis en las necesidades específicas de las mujeres y de los hombres, y prestando particular atención a las desigualdades de género en la atención sanitaria.
- El fortalecimiento de las capacidades locales y la promoción de la participación comunitaria para implementar una estrategia integrada de sensibilización de las comunidades locales, en particular hacia las mujeres y las/los jóvenes, para mejorar el uso y la frecuentación de los servicios de salud sexual y reproductiva.
Paralelamente, se implementará un proceso de incidencia política dirigido a los municipios de la zona de intervención, para favorecer su implicación en el ámbito de la salud en virtud de sus competencias descentralizadas, en particular a nivel financiero, de recursos humanos y logística para dar continuidad a las actividades del proyecto, y asimismo garantizar su viabilidad y sostenibilidad.
La intervención llevada a cabo en el Distrito Sanitario de Pikine (DS vecino de los DS de Mbao y de Keur Massar que comparte características socio-económicas similares a estos mismos) desde el 2010 ha permitidoa MdM desarrollar una estrategia de intervención eficaz que favorece las sinergias entre prestatarios de salud a nivel local (puestos y centros de salud) y las organizaciones comunitarias de base para garantizar un continuum de cuidados entre las estructuras sanitarias, la comunidad y el domicilio. La presente propuesta nace de la capitalización de esta experiencia y de la réplica de los aspectos más relevantes en relación con los contextos de intervención.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Ayuntamiento de Bilbao | Médicos del Mundo | 210.000,00 € | 2018 | Senegal | 70.000,00 € |
2019 | Senegal | 70.000,00 € | |||
2020 | Senegal | 70.000,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Senegal,
África Subsahariana |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Convocatoria de subvenciones Cooperación Internacional proyectos plurianuales |
Código interno | 2018-Coop_Plurianual-2018-FEMP-793/1 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Médicos del Mundo (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Distrito Sanitario de Keur Massar (Región de Dakar), Ministerio de la Salud y de la Acción Social, República de Senegal (Local Pública) |
Sector CAD | Infraestructuras Sociales y Servicios |
Sector CRS | Atención salud reproductiva |
Año de inicio y fin | 2018 - 2021 |
