Desarrollo equitativo y sostenible en 15 comunidades indígenas
El proyecto es una continuación del proyecto financiado en 2015 por el ayuntamiento de Bilbao. Se pretende potenciar el desarrollo de las comunidades a través del fortalecimiento de las capacidades de las mujeres, partiendo de los resultados obtenidos desde los proyectos anteriores (promotoras de salud, promotoras agrícolas) y el trabajo que realiza EPARU gracias a la embarcación Siloé.
Se realizará una formación integral de las mujeres de las 15 comunidades que se encuentran a la ribera de los tres ríos descritos. Este proceso formativo tiene tres partes
1- proceso de formación que mejorará la atención sanitaria y prevención de enfermedades.
2- proceso de formación que fortalecerá la capacidad productiva de las mujeres desde un modelo respetuoso con el medio ambiente, fomentando la actividad emprendedora de las mujeres
3- proceso de mejora de la autoestima, autoconfianza, conocimiento de sus derechos que permita el empoderamiento, su organización y participación en las decisiones sociales y familiares.
Los resultados esperados son:
- Mejorada la atención y prevención sanitaria de 15 comunidades indígenas del sur de Beni.
- Mejorada la capacidad emprendedora, productiva, de manejo y/o transformación agraria de las mujeres en las 15 comunidades, sobre la base de modelos de desarrollo rural respetuosos con el medioambiente, coherentes con las costumbres culturales.
- Creadas 5 organizaciones de mujeres en las 15 comunidades que garanticen la participación de las mujeres indígenas y su empoderamiento para desarrollo local.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Ayuntamiento de Bilbao | Asyl - Asociación Yan Lur/Asociación Madre Tierra | 38.988,87 € | 2016 | Bolivia | 38.988,87 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Bolivia,
América del Sur |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Convocatoria de subvenciones Cooperación Internacional proyectos anuales |
Código interno | 2016-FEMP-788/1 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asyl - Asociación Yan Lur/Asociación Madre Tierra (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
EPARU-Equipo de Pastoral Rural (Local ONG) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Derechos humanos |
Año de inicio y fin | 2016 - 2017 |