Mujeres salvadoreñas sujetas políticas organizadas articuladas actuando por la defensa de sus derechos
El programa tiene como objetivo Contribuir a la autonomía de las mujeres salvadoreñas empoderándolas para la reivindicación de sus derechos individuales y colectivos.
Se busca fortalecer las capacidades de organización, incidencia, participación política y empoderar, a las mujeres adultas y jóvenes, de los municipios Berlín, Mercedes Umaña, Alegría, Cuscatancingo, Ciudad Delgado, Soyapango, San Salvador-Distrito V, Santo Tomás, Tonacatepeque, Ilopango, Quezaltepeque, Zacatecoluca, San Juan Talpa, San Luis la Herradura y Jerusalén.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Mugarik Gabe, Organización No Gubernamental de Cooperación al Desarrollo | 742.512,97 € | 2015 | El Salvador | 0,00 € |
| 2016 | El Salvador | 297.005,19 € | |||
| 2017 | El Salvador | 297.005,19 € | |||
| 2018 | El Salvador | 148.502,59 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
El Salvador,
América del Norte, Central y Caribe |
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
| Instrumento CAD | Proyecto |
| Instrumento propio | Programas de desarrollo a largo plazo (PGM) |
| Código interno | PGM-2015BA/0009 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Mugarik Gabe, Organización No Gubernamental de Cooperación al Desarrollo (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local |
Asociación de Mujeres por la Dignidad y la Vida (Las Dignas) (Local ONG) |
| Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
| Sector CRS | Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres |
| Año de inicio y fin | 2015 - 2018 |
Cargando datos...
