Fortaleciendo la prevención frente a las violencias contra las mujeres, como vulneración extrema
Con el fin de contribuir a disminuir las altas tasas de violencia de genero, como manifestacion extrema de la discriminacion y la vulneracion de los derechos humanos, el presente programa plantea una serie de intervenciones para que las mujeres adolescentes y jovenes de las zonas de intervencion1 dispongan de recursos para enfrentar las diferentes expresiones de violencia. Para lograr este objetivo el programa plantea las siguientes lineas de intervencion:
-Generar un cambio en la percepcion de las adolescentes y jovenes sobre su capacidad de autopercepcion, sobre su autonomia fisica y su derecho a una vida libre de violencia.
-Potenciar en la sociedad civil una modificacion de los patrones de relacionamiento entre mujeres y hombres y de las percepciones dominantes frente a las diversas manifestaciones de violencia contra la mujer.
-Promover y fortalecer la implicacion de los poderes publicos y las organizaciones sociales en la toma de medidas y en la generacion de politicas de prevencion de la violencia contra las mujeres.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Asociación Medicus Mundi Guipuzkoa | 1.160.074,57 € | 2015 | Perú | 0,00 € |
2016 | Perú | 464.029,83 € | |||
2017 | Perú | 464.029,83 € | |||
2018 | Perú | 232.014,91 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Perú,
América del Sur |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Programas de desarrollo a largo plazo (PGM) |
Código interno | PGM-2015BA/0007 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación Medicus Mundi Guipuzkoa (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Movimiento Manuela Ramos (Local ONG) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres |
Año de inicio y fin | 2015 - 2018 |
