Fortalecimiento de la autonomía de los pueblos indígenas de Antioquía (Colombia)
"El programa se implementa en comunidades y pueblos indígenas del departamento de Antioquia. La población indígena en el departamento está localizada en 173 comunidades de 32 municipios de Urabá, Occidente, Bajo cauca, Magdalena Medio y valle de Aburrá; la población originaria representa el 0.55% de la población total en el departamento."
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Mugarik Gabe, Organización No Gubernamental de Cooperación al Desarrollo | 906.727,21 € | 2011 | Colombia | 362.690,88 € | 
| 2014 | Colombia | 362.690,88 € | |||
| 2015 | Colombia | 181.345,45 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica | Colombia,
                América del Sur | 
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo | 
| Instrumento CAD | Proyecto | 
| Instrumento propio | Programas de desarrollo a largo plazo (PGM) | 
| Código interno | PGM-2011BA/0008 | 
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria | 
| Entidad canalizadora | Mugarik Gabe, Organización No Gubernamental de Cooperación al Desarrollo (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) | 
| Socio local | Organización Indígena de Antioquía (OIA) (Local Pública) | 
| Sector CAD | Gobierno y sociedad civil | 
| Sector CRS | Participación democrática y fortalecimiento de la sociedad civil | 
| Año de inicio y fin | 2011 - 2016 | 
        Cargando datos...
         
      
     
      
 LOGIN
LOGIN