Consolidación de capacidades de desarrollo económico en las provincias de Chepen y Pacasmayo
La propuesta que se presenta es una continuidad del programa "Fortalecimiento de las capacidades para el desarrollo económico de las provincias de Chepén y Pacasmayo"  PGM-2008BA/0001. El programa que aquí se formula busca apoyar la consolidación de un sistema económico solidario capaz de mejorar la seguridad alimentaria, los ingresos económicos y el compromiso con la acción asociativa entre un amplio universo de productores, productoras y actores de su entorno. Espera favorecer de esta manera a un total de 1188 pequeños productores (818 varones y 300 mujeres) agrupados en 25 organizaciones de base y 10 cooperativas de consumo, las mismas que han desarrollado un elevado grado de articulación en 3 asociaciones de segundo nivel definidas por 8 líneas de producción y actividad tanto de manera horizontal como vertical iniciadas en una primera fase del programa. Las estrategias que se adoptarán son: el fortalecimiento organizativo cooperativo, empresarial y autogestionado de 3 cooperativas de servicios que agrupan a 25 asociaciones de base y 10 cooperativas de consumo, que favorezcan al auge de cultivos y crianzas rentables y sostenibles en manos de grupos de productores organizados y socios consumidores. 
Esto supone el impulso de tres líneas de trabajo: 
1-Consolidación de la eficiencia reproductiva 
2-Consolidación del sistema y capacidades de la educación de la cooperativa solidaria 
3-Consolidación de capacidades y herramientas financieras y de sostenibilidad de las organizaciones de productores solidarios del valle Jequetepeque.
Se trata entonces de un programa que desea optimizar, de manera unificada, el trabajo educativo, empresarial, tecnológico e institucional en beneficio de una mayor efectividad de sus resultados y de una mayor sostenibilidad de los mismos.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Fundación Internacional de Solidaridad Compañía de María | 636.667,17 € | 2012 | Perú | 254.666,87 € | 
| 2014 | Perú | 254.666,87 € | |||
| 2015 | Perú | 127.333,43 € | |||
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica | Perú,
                América del Sur | 
| Modalidad | Cooperación para el desarrollo | 
| Instrumento CAD | Proyecto | 
| Instrumento propio | Programas de desarrollo a largo plazo (PGM) | 
| Código interno | PGM-2012BA/0012 | 
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria | 
| Entidad canalizadora | Fundación Internacional de Solidaridad Compañía de María (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) | 
| Socio local | Consorcio Institucional para el Desarrollo Humano y Territorial Antonio Raymondi (Local ONG) | 
| Sector CAD | Sectores Productivos | 
| Sector CRS | Desarrollo agrario | 
| Año de inicio y fin | 2012 - 2015 | 
 
      
 LOGIN
LOGIN