Vacaciones en Paz 2024: Programa de acogida temporal de menores saharauis en el exilio

Con motivo del hermanamiento realizado en 1988 entre Donostia-San Sebastián y Bojador en la República Arabe Saharaui Democrática, el Ayuntamiento de Donostia mantiene diferentes programas de cooperación y sensibilización con el Pueblo Saharaui. Entre ellos se encuentra el programa 'Vacaciones en Paz' destinado a niñas y niños saharauis de edades comprendidas entre los 8 y 10 años (mayores exclusivamente por motivos médicos) que viven refugiados en los campamentos de Tindouf (Argelia). El objetivo de esta iniciativa es aliviar, en lo posible, las duras condiciones de vida que padecen estas y estos menores en los campamentos, favorecer el acercamiento de la ciudadanía donostiarra a esta realidad concreta y estrechar las relaciones entre los dos municipios hermanados, así como favorecer la solidaridad entre los pueblos. Debido a la pandemia, los veranos de 2020 y 2021 ningún menor pudo beneficiarse del programa. Por eso el año 2022 se hizo un esfuerzo especial y se consiguió reactivar el programa de acogida.

Para 2023 el objetivo previsto es que 300 niñas y niños saharauis viajen a Euskadi a través de la Delegación del Frente Polisario, Instituciones públicas y asociaciones de apoyo al Sahara. En San Sebastián se viene realizando este programa desde 1986. Es todos estos años, el programa ha ido variando mucho. De los 50 menores que se acogían en los primeros años, se fue bajando a 40, 30 tras la crisis de 2008, ninguno durante los años de pandemia, y 6 el año pasado. Nuestro objetivo para este año 2024 es volver a incrementar el número de acogidas, fijándonos como objetivo doblas las del año pasado. Por lo que se prevee acoger a 12 niñas y niños saharauis en distintas familias donostiarras. Se prevé que estas niñas y niños saharauis viajen desde Tindouf a Bilbao a finales de junio en un vuelo chárter, y volverán a los campamentos a finales de agosto; salvo que algún o alguna de los menores requieran intervención médica especializada y haya motivos justificados para alargar la estancia.

Entidad financiadora Entidad canalizadora Total comprometido Cantidad desembolsada
Ayuntamiento de San Sebastián Donostiako Udala / Ayuntamiento de Donostia 25.121,23 € 2024 República Árabe Saharaui Democrática (RASD) 25.121,23 €
Información adicional
Área geográfica República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Norte de África
Modalidad Fortalecimiento del sector y otros
Instrumento CAD Proyecto
Instrumento propio Iniciativas propias de educación para la transformación social: programas de acogida temporal
Código interno SEN-2024-1462/1
Forma de canalización Intervenciones a través de terceros fuera de convocatoria
Entidad canalizadora Donostiako Udala / Ayuntamiento de Donostia
(Sector Público > Entidades públicas del país donante)
Socio local Frente Polisario
(Local Pública)
Sector CAD Infraestructuras Sociales y Servicios
Sector CRS Ayuda multisectorial para servicios sociales básicos
ODS Paz, justicia e instituciones sólidas
Año de inicio y fin 2024 - 2024
Cargando datos...