Impulso a la soberanía alimentaria, economía local y gobernanza ambiental con equidad de género ante la crisis climática en Pocona
Ante los progresivos efectos del cambio climático sobre las comunidades y específicamente sobre las mujeres, y en un contexto de alta inseguridad alimentaria, el proyecto va a promover el desarrollo local sostenible y equitativo para la soberanía alimentaria y la gobernanza ambiental en 2 comunidades del municipio andino de Pocona, fortaleciendo los sistemas alimentarios y las organizaciones campesinas indígenas para la diversificación y resiliencia de la producción agrícola, la transformación y comercialización de alimentos, la gestión medioambiental y la adaptación y mitigación frente a la crisis climática para la implementación de estrategias, políticas locales y redes de colaboración; mejorando la alimentación y el estado nutricional de la población escolar, con la aplicación de normativa, educación, implementación de huertos escolares y compras locales, y reduciendo las desigualdades de género para la promoción de los derechos de las mujeres y su empoderamiento.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Ayuntamiento de San Sebastián | Prosalus | 49.998,09 € | 2024 | Bolivia | 34.998,66 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Bolivia,
América del Sur |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Convocatoria pública de subvenciones de libre concurrencia a proyectos de Cooperación para el Desarrollo |
Código interno | COO-2024-734/1 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Prosalus (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
AYNISUYU Territorio de la Reciprocidad (Local ONG) |
Sector CAD | Multisectorial |
Sector CRS | Política medioambiental y gestión administrativa |
ODS | Trabajo decente y crecimiento económico |
Año de inicio y fin | 2024 - 2026 |
