Defensores/as del territorio y bienes naturales fortalecidos para continuar su labor social y política en el Valle del Polochic
Frente a la histórica persecución que sufren los pueblos indígenas originarios en Guatemala, principalmente las defensoras y defensores del territorio, bienes naturales y derechos humanos en el Valle Polochic; la acción psicosocial se convierte en una necesidad primordial para que estas personas puedan principalmente abordar los efectos generados por su criminalización y encontrar capacidades para seguir adelante con su vida pero además para que puedan afrontar los procesos judiciales y poder continuar con mayor fuerza y salud la defensa de su territorio. Así, esta propuesta plantea, una serie de acciones estratégicas para apoyar y fortalecer a las y los individuos y colectividades sujetos de derechos (TTDD) en espacios en los que su participación se dará principalmente desde el autocuidado. Se trabajará la participación como sujetos políticos en el marco de su autonomía a través de visiones y prácticas reparadoras. Así mismo se mantendrán las articulaciones con socias titulares de responsabilidades (TTRR) con el fin de acompañar y apoyar el trabajo de las y los TTDD en su defensa frente a los titulares de obligaciones (TTO). El enfoque de género, los derechos humanos y la pertinencia cultural, son ejes transversales en esta propuesta, complementariamente con el uso de la metodología de la educación popular y el enfoque de la acción sin daño.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Ayuntamiento de San Sebastián | Asociación Mundu Bakean | 50.000,00 € | 2024 | Guatemala | 35.000,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Guatemala,
América del Norte, Central y Caribe |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Convocatoria pública de subvenciones de libre concurrencia a proyectos de Cooperación para el Desarrollo |
Código interno | COO-2024-723/1 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación Mundu Bakean (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Asociación Equipo de Estudios Comunitarios y Acción Psicosocial (ECAP) (Local ONG) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Participación democrática y fortalecimiento de la sociedad civil |
ODS | Paz, justicia e instituciones sólidas |
Año de inicio y fin | 2024 - 2026 |
