Guardianes de la vida: defendiendo el territorio y los derechos humanos de las mujeres y los pueblos étnicos en el caribe colombiano. Fase II

El proyecto se ejecutará en la región caribe de Colombia, al norte, en el departamento de La Guajira y la subregión de Sierra Nevada de Santa Marta (SNSM).

Los territorios que componen los departamentos de La Guajira y la SNSM han sido habitados, protegidos y gobernados ancestralmente por pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes. No obstante, estos mismos territorios han sido definidos por el gobierno como “áreas estratégicas” para el desarrollo de megaproyectos de infraestructuras y minería que entran en tensión con formas de ordenamiento y gobierno propio de los pueblos ancestrales y amenazan sus vidas. En concreto, el sur de La Guajira ha visto sus economías propias y sostenibilidad ambiental afectada por la explotación minera, acabando con fuentes de agua y tierra fértil. La explotación minera ha provocado deforestación y desertificación, al mismo tiempo que ha profundizado la pobreza, la desnutrición y las malas condiciones de vida. Destaca también la presencia del conflicto y la persecución y desplazamiento forzado de defensores/as de DD.HH. y ambientales. Por otro lado, en la Sierra Nevada la pobreza rural es alarmante, del 44%, y es uno de los territorios indígenas más golpeados por el conflicto armado, con graves violaciones de DD.HH.

El objetivo es que defensoras/es de DD.HH. del Caribe Colombiano, líderes de organizaciones étnicas de la SNSM y La Guajira, consoliden e implementen capacidades de documentación, producción de informes e incidencia política para la defensa y exigibilidad de derechos.

Entidad financiadora Entidad canalizadora Total comprometido Cantidad desembolsada
Diputación Foral de Gipuzkoa Fundación Alboan 100.000,00 € 2024 Colombia 48.481,10 €
Información adicional
Área geográfica Colombia, América del Sur
Modalidad Cooperación para el desarrollo
Instrumento CAD Proyecto
Instrumento propio Proyectos de desarrollo en los países empobrecidos del sur
Código interno 2024-LANK-20
Forma de canalización Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria
Entidad canalizadora Fundación Alboan
(ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante)
Socio local Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP)
(Local ONG)
Sector CAD Gobierno y sociedad civil
Sector CRS Derechos humanos
ODS Igualdad de género
Año de inicio y fin 2024 - 2026
Cargando datos...