Salud inclusiva e integración social de las personas VIH+
El proyecto se ejecutará en los distritos de Indore y Khandwa en Madhya Pradesh, en India.
En India en 2011 se observó un aumento de la brecha de género y a pesar del crecimiento económico, los indicadores muestran una creciente discriminación y violencia contra las mujeres y niñas. En el país el 12% de la población vive en la extrema pobreza. En él también se concentra el mayor número de personas que viven en la pobreza multidimensional y el mayor número de población desnutrida en el mundo. En términos de salud, los índices de mortalidad materna en áreas rurales son los más altos del mundo, así como la malnutrición infantil, lo que se traduce en una creciente pobreza endémica. A pesar de estar penalizado, la preferencia por los hijos varones es clara: hay 914 niñas por cada 1.000 niños y la ratio sigue disminuyendo. La UNFPA estima la cifra en 45,8 millones de “desaparecidas” en 2020 debido a las prácticas de selección de sexo antes o después del nacimiento. En relación al VIH, su prevalencia ha aumentado en la última década y en el país viven un total de 2,1 millones de personas con VIH, sin embargo, solo el 49% de los adultos y el 33% de las/os niñas/os recibe tratamiento.
Cabe destacar la desigualdad de género como un factor clave en la propagación del VIH. El objetivo es reforzar los programas de sensibilización y atención bio-socio-sanitaria de las personas (especialmente de comunidades vulnerables como dalits, tribales y mujeres) con VIH/SIDA abordados desde una perspectiva de género, contribuyendo a su sostenibilidad e impacto en la reducción de la prevalencia del VIH/SIDA, así como al aumento de la participación, liderazgo y toma de decisiones de las mujeres poniendo atención en el impacto medioambiental de nuestras acciones.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Diputación Foral de Gipuzkoa | Calcuta Ondoan ONGD | 100.000,00 € | 2024 | India | 48.481,10 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
India,
Asia Sur |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Proyectos de desarrollo en los países empobrecidos del sur |
Código interno | 2024-LANK-04 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Calcuta Ondoan ONGD (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Pavitra Atma Sevika Sangh (PASS) Vishwas (Local ONG) |
Sector CAD | Infraestructuras Sociales y Servicios |
Sector CRS | Lucha contra ETS (enfermedades de transmisión sexual), incluido el VIH/SIDA |
ODS | Salud y bienestar |
Año de inicio y fin | 2024 - 2026 |
