Políticas públicas inclusivas que mejoran los servicios y disminuyen las brechas de género
El proyecto se localizará en Perú, departamento Piura, Provincia de Huancabamba, Distrito de San Miguel de El Faique.
En el distrito de San Miguel de El Faique, la desnutrición crónica infantil alcanza al 23,5% de la infancia. En términos de educación, el 86% de la población entre 3 y 5 años está registrada en una institución educativa, lo cual representa una tasa relativamente alta. Por otra parte, en Perú en 2021, el 35% de las mujeres de 14 años o mayores no tenían ingresos propios, frente al 14% de los hombres. Además, en zonas rurales, la tasa asciende al 43% de ellas sin ingresos propios frente al 12% de los hombres. En este distrito, el ingreso per cápita es de 250,3 soles, el equivalente a 60,2 euros. La brecha de género en relación al trabajo doméstico también es alarmante, puesto que las mujeres dedican semanalmente 23 horas y media más que los hombres a actividades no remuneradas. En el distrito predomina la agricultura familiar de subsistencia, donde el varón es quien tiene la responsabilidad de administrar las tierras.
El objetivo del proyecto es que asociaciones de mujeres, organizaciones comunitarias, el gobierno local y organismos públicos descentralizados impulsen la gestión articulada de políticas públicas que reduzcan las brechas de género y mejoren los servicios de educación, salud y saneamiento ambiental, orientadas a la infancia en alta vulnerabilidad, así como la salud y derechos sexuales y reproductivos de mujeres rurales.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Diputación Foral de Gipuzkoa | Asociación Egoaizia Asociación para la Cooperación al Desarrollo | 100.000,00 € | 2024 | Perú | 48.482,21 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Perú,
América del Sur |
Modalidad | Cooperación para el desarrollo |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Proyectos de desarrollo en los países empobrecidos del sur |
Código interno | 2024-LANK-01 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación Egoaizia Asociación para la Cooperación al Desarrollo (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA). Perú (Local ONG) |
Sector CAD | Gobierno y sociedad civil |
Sector CRS | Participación democrática y fortalecimiento de la sociedad civil |
ODS | Hambre cero |
Año de inicio y fin | 2024 - 2026 |
