Ayuda humanitaria integral para mujeres sobrevivientes de violencia de género en los campamentos, a través del refuerzo de los sistemas comunitarios de apoyo psicosocial

El proyecto se desarrolla en los campamentos de refugiados de Kalmabai y Guilmey, ubicados en las zonas urbanas de N'Djamena, capital del Chad, y en los que viven 14.375 refugiados camerunenses (13.800 mujeres).

Chad, por su localización geográfica, es considerado un país de tránsito, de llegada y de partida para millares de personas migrantes y en busca de protección internacional. Personas de múltiples nacionalidades recorren diariamente sus fronteras que limitan 6 países: Libia, Sudán, República Centroafricana y Níger, Nigeria y Camerún. En diciembre de 2021, la reanudación de los enfrentamientos entre comunidades de pastores, agricultores y pescadores en el extremo norte de Camerún por la disminución de los recursos hídricos, supuso el segundo estallido de violencia en cuatro meses. Como consecuencia de las crecientes tensiones comunales en torno a la cuenca del lago Chad, esta ola de violencia obligó a decenas de miles de personas a huir al vecino Chad en el plazo de dos semanas. Las niñas y mujeres representan un colectivo vulnerable entre las personas refugiadas, ya que, en los campamentos se observan unos índices muy elevados de violencia de género, debido al hacinamiento, a la falta de acceso a energía para cocinar, a los problemas de seguridad, todo lo cual hace que todas ellas sean más proclives a sufrir algún tipo de violencia (violación, agresión física, violencia emocional, matrimonio forzado o denegación de recursos, así como explotación sexual y abusos sexuales por parte de los agentes humanitarios). A la violencia se suman la inseguridad alimentaria, los problemas de acceso a documentación civil y jurídica, de acceso a la educación, de seguridad, entre otros.

En este contexto, el objetivo del proyecto es “Garantizar el bienestar psicosocial de las mujeres refugiadas camerunesas supervivientes de violencia de género”.

Entidad financiadora Entidad canalizadora Total comprometido Cantidad desembolsada
Diputación Foral de Gipuzkoa Fundación Alboan 39.999,36 € 2024 Chad 39.999,36 €
Información adicional
Área geográfica Chad, África Subsahariana
Modalidad Acción humanitaria y de emergencia
Instrumento CAD Proyecto
Instrumento propio Proyectos de ayuda de emergencia y de acción humanitaria
Código interno 2024-EKHU-09
Forma de canalización Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria
Entidad canalizadora Fundación Alboan
(ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante)
Socio local Association pour la Promotion des Libertés Fondamentales au Tchad (APLFT)
(Local ONG)
Sector CAD Ayuda Humanitaria
Sector CRS Ayuda a la reconstrucción y a la rehabilitación
ODS Igualdad de género
Año de inicio y fin 2024 - 2025
Cargando datos...