Vacaciones en paz
Acogida temporal a niñas/os saharauis de 8 a 12 años residentes en los campos de población refugiada de Tinduf (en 2024 fueron 23 menores). Para:
• Alejarlos de las duras condiciones del desierto durante el verano.
• Mejorar su salud con una alimentación equilibrada.
• Realizar revisiones médicas y atender problemas de salud difíciles de tratar en los campamentos.
• Facilitar que conozcan una cultura y un idioma nuevo y una realidad diferente a la de los campos.
• Fomentar el acercamiento entre la sociedad saharaui y la sociedad vasca, sensibilizando sobre la situación del Sahara Occidental.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (Servicio de Cooperación al Desarrollo) | AFANIS, Asociación de familias de acogida de niños saharauis | 16.999,84 € | 2024 | República Árabe Saharaui Democrática (RASD) | 16.999,84 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
República Árabe Saharaui Democrática (RASD),
Norte de África |
Modalidad | Fortalecimiento del sector y otros |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Convenio “Vacaciones en Paz” |
Código interno | 24-CVP-01-ARA |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros fuera de convocatoria |
Entidad canalizadora |
AFANIS, Asociación de familias de acogida de niños saharauis (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
No aplica (No Aplica) |
Sector CAD | Infraestructuras Sociales y Servicios |
Sector CRS | Ayuda multisectorial para servicios sociales básicos |
ODS | Paz, justicia e instituciones sólidas |
Año de inicio y fin | 2024 - 2024 |
Cargando datos...
