Estrategias de protección y defensa de los derechos humanos laborales de las personas LGTBI en El Salvador

Garantizar los derechos laborales de las personas LGBTI+ en El Salvador. Para ello, fortalecer la alianza feminista/LGBTI+/sindical para la protección de la población discriminada por género y orientación sexual. Las personas LGBTI+ recibirán:
• Acompañamiento legal.
• Acogida en la casa refugio.
• Formación técnica y sociolaboral.
Se fortalecerá el Observatorio Nuestras Miradas y habrá intercambios con Ikusgune.
Se negociarán convenios colectivos que mejoren las condiciones de trabajadores LGBTI+.
Se sensibilizará a la población general sobre la vulneración de derechos a la población LGBTI+.

Entidad financiadora Entidad canalizadora Total comprometido Cantidad desembolsada
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (Servicio de Cooperación al Desarrollo) Asamblea de Cooperación Por la Paz 118.025,84 € 2024 El Salvador 118.025,84 €
Información adicional
Área geográfica El Salvador, América del Norte, Central y Caribe
Modalidad Cooperación para el desarrollo
Instrumento CAD Proyecto
Instrumento propio Convocatoria anuales – Sección Encadenados o “Anuales encadenados”
Código interno 24-AE-07-SLV
Forma de canalización Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria
Entidad canalizadora Asamblea de Cooperación Por la Paz
(ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante)
Socio local Asociación Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz
(Local ONG)
Sector CAD Gobierno y sociedad civil
Sector CRS Derechos humanos
ODS Paz, justicia e instituciones sólidas
Año de inicio y fin 2024 - 2025
Cargando datos...