Genero-indarkeriaren prebentzioa, biktimentzako arreta eta emakumeen ahalduntze ekonomikoa

El proyecto se desarrollará en la localidad de Zway, en la región de Oromía, Etiopía.

Etiopía ocupa el puesto 148 entre 166 países en el Índice de Desarrollo de Género de 2019. A este dato hay que añadir las observaciones finales del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (2019) donde se resaltan, entre otras cuestiones: prevalencia de la MGF y matrimonio infantil (MI); estereotipos y violencia de género (VG); limitación del papel de la mujer en la sociedad; protección limitada a las mujeres y niñas víctimas de trata; acoso sexual, abusos y discriminación de género en las escuelas; brecha salarial de género y gran concentración de mujeres en el sector informal; falta de protección de las trabajadoras domésticas, vulnerables a los abusos y explotación; prejuicios, discriminación y acoso sexual en el lugar de trabajo y feminización de la pobreza en zonas rurales. La EDHS de 2016, último año del que se tienen resultados, reveló que Oromía tenía la tasa más alta de violencia física y sexual contra niñas/mujeres (15-49 años) por parte de una pareja íntima en Etiopía; 29% de niñas/mujeres habían sufrido violencia psicológica, 30% física, 13% sexual por parte de su actual o más reciente pareja; el 40,3% de las mujeres se casan antes de los 18 años y el 14,1% antes de los 15; la MGF continúa siendo alta, con un promedio nacional del 65%. Hay varios factores que obstaculizan a mujeres y niñas etíopes a llevar vidas libres de violencia, como las actitudes discriminatorias, lagunas en el marco jurídico, desconocimiento generalizado y falta de aplicación de leyes y políticas progresistas, insuficiencia de datos sobre el tema e insuficiente servicio de apoyo a las supervivientes de la violencia.

Ante estos datos, el proyecto aborda la problemática que afecta a la situación de las mujeres en la región de Oromia y concretamente en la zona rural de Zway, buscando reforzar la sensibilización sobre la igualdad de género, mejorar la protección a las víctimas de violencia y el empoderamiento socioeconómico de las mujeres vulnerables en la zona.

Erakunde finantzatzailea Erakunde bideratzailea Agindutakoa guztira Ordaindutako zenbatekoa
Gipuzkoako Foru Aldundia Fundación Etiopiautopia Fundazioa Tikal 100.000,00 € 2024 Etiopia 48.481,10 €
Informazio gehigarria
Zonalde geografikoa Etiopia, Saharaz Hegoaldeko Afrika
Modalitatea Garapenerako lankidetza
DAC sailkapenaren araberako instrumentua Proiektua
Lankidetza-instrumentua Afrikan garapen proeiktuak burutzeko dirulaguntzak
Barruko kodea 2024-LANA-02
Bideratze-modua Deialdi bidezko diru-laguntza jaso duten bitartekoek burututako jarduerak
Erakunde bideratzailea Fundación Etiopiautopia Fundazioa Tikal
(GGKEak eta Gizarte Zibileko Erakundeak > Herrialde emailean egoitza duten GGKEak)
Tokiko erakundea Hijas de María Auxiliadora – Salesianas de Don Bosco
(Tokiko GKEa)
DAC sailkapenaren araberako sektorea Gobernua eta gizarte zibila
CRS sailkapenaren araberako sektorea Emakumeen berdintasunerako erakunde eta instituzioak
ODS Genero berdintasuna
Hasierako eta amaierako urtea 2024 - 2026
Cargando datos...