Reforzar la salud oftalmológica y óptica entre la población saharaui refugiada en los campamentos de Tinduf
La presente intervención se dirige contribuir al derecho a la salud de la población saharaui refugiada en los campamentos de Tinduf, Argelia, desde el fortalecimiento de la calidad y cobertura de la atención oftalmológica a través de unas comisiones oftalmológicas especializadas con enfoque de género y reforzando las capacidades locales con énfasis en la promoción de la salud comunitaria.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Médicos del Mundo | 137.300,29 € | 2024 | República Árabe Saharaui Democrática (RASD) | 137.300,29 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
República Árabe Saharaui Democrática (RASD),
Norte de África |
Modalidad | Acción humanitaria y de emergencia |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Ayudas de emergencia y acciones humanitarias (PRE) |
Código interno | PRE-2024EH-0026 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Médicos del Mundo (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Ministerio de Salud de la RASD (Local Pública) |
Sector CAD | Ayuda Humanitaria |
Sector CRS | Ayuda y servicios materiales de emergencia |
ODS | Salud y bienestar |
Año de inicio y fin | 2024 - 2024 |
Cargando datos...
