Asistencia médica, psicosocial y educativa en diez asentamientos informales en el sur del Líbano
La intervención pretende promover el empoderamiento de las mujeres refugiadas en 10 asentamientos informales del sur de Líbano, por medio de una estrategia basada en tres componentes: (i) creación de espacios y servicios de atención médica, (ii) implementación de un servicio integral de atención psicosocial a mujeres refugiadas víctimas de violencia de género, (iii) formación, empoderamiento y testimonio para la construcción de la paz.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Nazioarteko Elkartasuna - Solidaridad Internacional | 199.999,57 € | 2024 | Líbano | 199.999,57 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Líbano,
Oriente Medio |
Modalidad | Acción humanitaria y de emergencia |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Ayudas de emergencia y acciones humanitarias (PRE) |
Código interno | PRE-2024EH-0015 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Nazioarteko Elkartasuna - Solidaridad Internacional (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Popular Aid for Relief & Development (PARD) (Local ONG) |
Sector CAD | Ayuda Humanitaria |
Sector CRS | Ayuda y servicios materiales de emergencia |
ODS | Salud y bienestar |
Año de inicio y fin | 2024 - 2024 |
Cargando datos...
