Ayuda de emergencia para hogares afectados por inundaciones y sequía
La inseguridad alimentaria ha sido un problema importante en esa zona, debido a la sequía recurrente y al consiguiente fracaso de la producción, la escasez de agua y la escasez de alimentos para el ganado. Una parte importante de los hogares vive a merced de la ayuda alimentaria. Las zonas están clasificadas como CIP3, y por lo tanto necesitan intervenciones especiales. 
Por término medio, cerca del 25% de la población de Dolobay depende cada año de la ayuda alimentaria de emergencia. El sistema de sustento de la zona ha empeorado aún más debido a la reciente plaga de langosta del desierto que provocó un 50% de daños en los pastos y un 20% de pérdida de rendimiento de los cultivos, según un informe de abril de 2020. 
El último análisis de seguridad alimentaria realizado en seis regiones de Etiopía estima que, entre julio y septiembre de 2019, 8 millones de personas padecían una grave inseguridad alimentaria, lo cual ha llevado por ejemplo a UNICEF a preveer un aumento del 20% en el número de niñas/os que necesitarán apoyo alimentario para este año. 
En este contexto, el objetivo del proyecto es “980 hogares afectados por la sequía prolongada, las recientes inundaciones y plaga de langosta así como los efectos secundarios del COVID 19 acceden a necesidades básicas de alimento, higiene, saneamiento y salud animal en Dollobay”
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Diputación Foral de Gipuzkoa | Asociación Medicus Mundi Guipuzkoa | 40.000,00 € | 2020 | Etiopía | 40.000,00 € | 
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica | 
                Etiopía,
                África Subsahariana | 
          
| Modalidad | Acción humanitaria y de emergencia | 
| Instrumento CAD | Proyecto | 
| Instrumento propio | Proyectos de ayuda de emergencia y de acción humanitaria | 
| Código interno | 2020-EKHU-12 | 
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria | 
| Entidad canalizadora | 
              Asociación Medicus Mundi Guipuzkoa (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante)  | 
          
| Socio local | 
                Pastoralist Concern (Local ONG)  | 
          
| Sector CAD | Ayuda Humanitaria | 
| Sector CRS | Ayuda alimentaria de emergencia | 
| Año de inicio y fin | 2020 - 2021 | 
      