Mujeres seguras y protegidas en contexto de conflicto armado, crisis migratoria y pandemia por covid19 en Arauca, Colombia.
El proyecto busca proteger los derechos de las mujeres migrantes y de comunidades de acogida en cuatro municipios del departamento de Arauca a través del fortalecimiento organizacional con acciones concretas de análisis de la normativa, acompañamiento legal y psicosocial y activación de rutas de protección; además de complementarse con actividades para la garantía de los derechos sexuales y reproductivos, en especial, higiene menstrual en la coyuntura de emergencia sanitaria post COVID y con procesos de incidencia a partir de narrativas alternativas al discurso anti-migratorio y anti-derechos.
Iniciativa realizada con las socias locales Fundación Oxfam Colombia y Asociación de Apoyo al Desarrollo - APOYAR.
| Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Fundación Oxfam Intermón | 121.415,45 € | 2020 | Colombia | 121.415,45 € |
| Información adicional | |
|---|---|
| Área geográfica |
Colombia,
América del Sur |
| Modalidad | Acción humanitaria y de emergencia |
| Instrumento CAD | Proyecto |
| Instrumento propio | Ayudas de emergencia y acciones humanitarias (PRE) |
| Código interno | PRE-2020EH/0030 |
| Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
| Entidad canalizadora |
Fundación Oxfam Intermón (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
| Socio local |
Oxfam Colombia (Local ONG) |
| Sector CAD | Ayuda Humanitaria |
| Sector CRS | Ayuda y servicios materiales de emergencia |
| Año de inicio y fin | 2020 - 2021 |
Cargando datos...
