Apoyando el derecho de acceso a servicios de salud mental de mujeres víctimas de violencia sexual desde un enfoque SMAPSen el contexto de un conflicto no resuelto. Lwiro. Kivu Sur. RD Congo
Siguiendo el enfoque sobre Salud Mental y Apoyo Psicosocial (SMAPS), el proyecto pretende articular en la provincia de Kivu Sur a agentes públicos y privados: Fundación Panzi, Hospital público de Lwiro, Hospital General de Referencia de Bukavu, SOSAME (Servicio de Salud Mental de Kivu Sur), para mejorar los recursos públicos de salud primaria y salud mental y apoyo psicosocial mental en el marco de un conflicto no resuelto (Guerras de Congo) con el fin de atender a un alto número de población (especialmente mujeres) que demanda tratamiento psicosocial.
Para este fin se plantean tres estrategias que se sustancias en tres resultados esperados: Acceso a bienes (mejoras en el hospital de Lwiro y construcción de un Centro de Referencia de Atención Psicosocial en sus instalaciones) y servicios (personal médico capacitado, y psicólogo, servicio de psiquiatría/psicoterapia) y un plan de incidencia en la comunidad sobre el enfoque SMAPS para que al terminar el proyecto, la sanidad publica de Kivu Sur tenga instalada la capacidad para ofrecer una atención psicosocial a las personas damnificadas por el conflicto no resuelto en la RDC. Y esto desde una perspectiva del derecho a la salud y orientada a la construcción de la paz, con un marcado acento transversal en la protección de la Biodiversidad, elemento muy importante en este contexto.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Gobierno Vasco (eLankidetza - Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad) | Asociación COOPERA - Cooperación Vasca al Desarrollo | 199.837,85 € | 2020 | Congo, República Democrática | 199.837,85 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Congo, República Democrática,
África Subsahariana |
Modalidad | Acción humanitaria y de emergencia |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Ayudas de emergencia y acciones humanitarias (PRE) |
Código interno | PRE-2020EH/0023 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación COOPERA - Cooperación Vasca al Desarrollo (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
ONG Coopera R.D. Congo COCO ONG (Local ONG) |
Sector CAD | Ayuda Humanitaria |
Sector CRS | Ayuda y servicios materiales de emergencia |
Año de inicio y fin | 2020 - 2021 |
