Suministros y servicios esenciales de nutrición para personas vulnerables en Siria
Casi ocho años después del inicio del conflicto en Siria, la situación cambió drásticamente en 2018 con un creciente número de zonas del país bajo el control del Gobierno. Las nuevas áreas en el sur de Siria, Homs y Hama se volvieron más accesibles, mientras que el conflicto en el noroeste de Siria se intensificó y el potencial de una mayor escalada en el noreste de Siria continúa, agravada por las recientes declaraciones de Turquía y el anuncio de la retirada de tropas estadounidenses. La preparación para responder a los posibles escenarios de desplazamientos tanto en el noroeste como en el noreste de Siria son prioridades clave para la respuesta humanitaria de UNICEF.
En áreas recientemente accesibles, la población está comenzando a regresar a sus hogares a pesar de las preocupaciones de seguridad por artefactos sin explotar, restos explosivos de la guerra y la falta de servicios básicos como el agua, la salud y la educación.
En toda Siria, las necesidades relacionadas con la salud continúan siendo un elemento de crispación y supone un riesgo de aumento de la violencia por el acceso insuficiente a la atención médica debido al daño y la destrucción de las instalaciones sanitarias, la falta de personal sanitario y las restricciones impuestas al acceso.
Se prevé que las necesidades humanitarias en Siria continuarán aumentando de manera consistente en 2019. Una proporción significativa de la población, estimada en cerca de 13 millones de personas en situación de necesidad, continuará dependiendo de la ayuda humanitaria para salvar sus vidas y evitar un deterioro crítico de su situación. De modo que, a pesar de los cambios en la coyuntura del país, la estrategia de intervención de UNICEF sigue vigente en 2019, y con esta solicitud se pretende reforzar el componente de ayuda alimentaria a menores y mujeres en situación de especial vulnerabilidad con la entrega de paquetes de alimentos a las familias. La ayuda solicitada se distribuirá en la zona noreste de Siria.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Diputación Foral de Gipuzkoa | Fundación UNICEF Comité Español | 40.000,00 € | 2019 | Siria | 40.000,00 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Siria,
Oriente Medio |
Modalidad | Acción humanitaria y de emergencia |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Proyectos de ayuda de emergencia y de acción humanitaria |
Código interno | 2019/EKHU/04 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros mediante convocatoria |
Entidad canalizadora |
Fundación UNICEF Comité Español (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONG internacionales) |
Socio local |
Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en Siria (Local ONG) |
Sector CAD | Ayuda Humanitaria |
Sector CRS | Ayuda y servicios materiales de emergencia |
Año de inicio y fin | 2019 - 2019 |
![](/assets/spinner_big-6d6ac630286b8bcc5713f2ef430748fb8635d9e551b86996e2a038b1be104690.gif)