Ayuda de emergencia para familias afectadas por las inundaciones en Cherati, Región Somalí (Etiopía)
A través del proyecto se pretende aumentar y coordinar los esfuerzos de la comunidad y de organizaciones locales e internacionales para una mayor eficiencia en la gestión de recursos disponibles. Tal y como se detalla a continuación, el impacto de la emergencia ha sido devastador, tanto por pérdida de vidas y daños materiales como por los brotes de enfermedades directamente causadas por las inundaciones y la falta de infraestructuras para acceder a agua limpia. Esta situación, además, impacta de forma desproporcionada en las mujeres, que además de ser las encargadas de la gestión del agua en las comunidades afectadas, ven afectada su higiene y salud menstrual (lo que, a su vez, impacta en su capacidad de desplazamiento en situaciones de emergencia). Las mujeres parten de una situación de discriminación estructural que se agrava en situaciones de emergencia, por lo que cualquier intervención para contribuir a la respuesta a dicha emergencia tiene que estar diseñada con enfoque de género y atención especial a las necesidades y prioridades específicas de mujeres y niñas.
Entidad financiadora | Entidad canalizadora | Total comprometido | Cantidad desembolsada | ||
---|---|---|---|---|---|
Ayuntamiento de San Sebastián | Asociación Medicus Mundi Guipuzkoa | 16.738,48 € | 2024 | Etiopía | 16.738,48 € |
Información adicional | |
---|---|
Área geográfica |
Etiopía,
África Subsahariana |
Modalidad | Acción humanitaria y de emergencia |
Instrumento CAD | Proyecto |
Instrumento propio | Cooperación municipal directa: Ayuda humanitaria |
Código interno | COO-2024-1357/1 |
Forma de canalización | Intervenciones a través de terceros fuera de convocatoria |
Entidad canalizadora |
Asociación Medicus Mundi Guipuzkoa (ONGD y Organizaciones de Sociedad Civil > ONGD con sede en el país donante) |
Socio local |
Pastoralist Concern (Local ONG) |
Sector CAD | Ayuda Humanitaria |
Sector CRS | Ayuda y servicios materiales de emergencia |
ODS | Igualdad de género |
Año de inicio y fin | 2024 - 2025 |
