Fortalecer el acceso de las/los adolescentes y jóvenes a servicios de salud sexual y reproductiva de calidad, basados en un enfoque de género y masculinidad positiva, mediante la movilización de las y los titulares de responsabilidades y la comunidad de la zona de salud de Masa, RDC.
El proyecto se localiza en la zona de Masa, perteneciente al territorio Kasangulu en la Provincia del Congo Central y cuenta con 113.174 habitantes.
Desde principios de la década de los años 90, se ha desarrollado en la República Democrática del Congo (RDC) una nueva forma de delincuencia a gran escala: la violencia sexual basada en género (VSBG). Las guerras de 1996 y 1998 en el país sólo empeoraron la ya deplorable situación. La violencia contra las mujeres y las niñas, considerada durante mucho tiempo un arma de guerra en las provincias orientales de la RDC, se ha extendido a otras provincias del país en diversas formas. A parte de la guerra, las tradiciones, la cultura y las costumbres favorecen ciertas formas de violencia contra las mujeres. Algunas de estas prácticas todavía permanecen, especialmente en las zonas rurales, como el matrimonio precoz y los acuerdos amistosos entre el violador y la familia de la niña/mujer. Y si a esto le agregamos la falta de acceso a los servicios de planificación familiar y de información en salud sexual y reproductiva, la falta de seguimiento de los embarazos de alto riesgo en menores, el hecho de que los servicios de salud no sean gratuitos a pesar de que el 70% de la población vive en pobreza y que en promedio la distancia que debe recorrer la gente para llegar al centro de salud más cercano es de 10 km, genera un severo problema de acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, que afecta de manera mayoritaria a mujeres entre 13 y 18 años, quienes son el 87,5% de las víctimas de VSBG. El objetivo es “fortalecer el acceso de las y los adolescentes y jóvenes a servicios de salud sexual y reproductiva de calidad”, para lo cual se propone: 1) En la Zona de Salud de Masa se ofrecen servicios de salud sexual y reproductiva adaptados a adolescentes y jóvenes de calidad: atención a 30 casos de VSBG; fortalecer sistema registro e informes; 2) Los responsables comunitarios de la Zona de Salud de Masa están implicados en la movilización comunitaria para combatir la VSBG: sensibilizar a líderes comunitarios, educadores; reflexión nuevas masculinidades con jefes de aldea; capacitación a 23 organizaciones de la plataforma de prevención y protección de víctimas de la VGBG; organizar una tribuna popular sobre derechos sexuales y reproductivos; incidencia para tolerancia 0. 3) La red de escuelas de la Zona de Salud de Masa se está movilizando para la prevención y la atención de las adolescentes víctimas de la violencia sexual basada en el género: formar profesores; sensibilizar a comunidad educativa.
Erakunde finantzatzailea | Erakunde bideratzailea | Agindutakoa guztira | Ordaindutako zenbatekoa | ||
---|---|---|---|---|---|
Bizkaiko Foru Aldundia | Asociación Medicus Mundi Bizkaia | 113.168,06 € | 2020 | Kongoko Errepublika Demokratikoa | 113.168,06 € |
Informazio gehigarria | |
---|---|
Zonalde geografikoa |
Kongoko Errepublika Demokratikoa,
Saharaz Hegoaldeko Afrika |
Modalitatea | Garapenerako lankidetza |
DAC sailkapenaren araberako instrumentua | Proiektua |
Lankidetza-instrumentua | Garapenerako lankidetza proiektuak egiteko diru-laguntzak irabazi asmorik gabeko elkarteei |
Barruko kodea | SUBV/COOP/DESA/0037/2020 |
Bideratze-modua | Deialdi bidezko diru-laguntza jaso duten bitartekoek burututako jarduerak |
Erakunde bideratzailea |
Asociación Medicus Mundi Bizkaia (GGKEak eta Gizarte Zibileko Erakundeak > Herrialde emailean egoitza duten GGKEak) |
Tokiko erakundea |
Jeunes Paysans en Action (JPA) (Tokiko GKEa) |
DAC sailkapenaren araberako sektorea | Gobernua eta gizarte zibila |
CRS sailkapenaren araberako sektorea | Emakume eta neskenganako indarkeriaren kontrako borroka |
Hasierako eta amaierako urtea | 2020 - 2021 |
