Krisi humanitarioa, Diffan
Níger es el país con el mayor número de personas en inseguridad alimentaria de la región del Sahel, debido a décadas de sucesivas crisis alimentarias, pobreza extrema, desertificación, inseguridad, desplazamientos masivos a causa de conflictos internos (ataques de Boko Haram) y afluencia de personas refugiadas de los países vecinos de Mali y Nigeria y crecimiento rápido de la población, que extreman la vulnerabilidad de gran parte de la ciudadanía.
Además, la región de Diffa es una de las más afectadas con la llegada de miles de refugiados y el desplazamiento interno de personas que huyen de los ataques de Boko Haram. Desde 2013 con la declaración del estado de emergencia en el norte de Nigeria y 2015 con el primer ataque de Boko Haram en Diffa, esta región ha estado haciendo frente a uno de los desafíos humanitarios sin precedentes. A 31 de diciembre 2019 había 263.013 personas entre refugiados y desplazados internos en Diffa, de los cuales el 57% son niñas/os y las mujeres representan el 53%.
Uno de los principales desafíos humanitarios que presentan es la inseguridad alimentaria, la cual es la causante de la malnutrición crónica que en el caso de Diffa afecta al 41% y del retraso en el crecimiento que afecta al 48% de los niños/as. La inseguridad alimentaria es asimismo una de las causantes de la enorme desigualdad de género que viven las mujeres en el país, el cual ocupa uno de los últimos lugares en el índice de desigualdad de género del mundo, ya que lleva a las mujeres a abandonar las escuelas, a los matrimonios precoces, entre otros efectos.
En este contexto, el proyecto tiene por objetivo “Garantizar el derecho a la alimentación de niñas y niños de entre 6 y 59 meses y la resiliencia de sus familias en tres asentamientos de Diffa”
Erakunde finantzatzailea | Erakunde bideratzailea | Agindutakoa guztira | Ordaindutako zenbatekoa | ||
---|---|---|---|---|---|
Gipuzkoako Foru Aldundia | Asamblea de Cooperación Por la Paz | 40.000,00 € | 2020 | Niger | 40.000,00 € |
Informazio gehigarria | |
---|---|
Zonalde geografikoa |
Niger,
Saharaz Hegoaldeko Afrika |
Modalitatea | Ekintza humanitarioa eta larrialdikoa |
DAC sailkapenaren araberako instrumentua | Proiektua |
Lankidetza-instrumentua | Larrialdiko laguntzarako eta ekintza humanitarioko proiektuak |
Barruko kodea | 2020-EKHU-13 |
Bideratze-modua | Deialdi bidezko diru-laguntza jaso duten bitartekoek burututako jarduerak |
Erakunde bideratzailea |
Asamblea de Cooperación Por la Paz (GGKEak eta Gizarte Zibileko Erakundeak > Herrialde emailean egoitza duten GGKEak) |
Tokiko erakundea |
Association pour le secourse aux population vulnérables (DIKO) (Tokiko GKEa) |
DAC sailkapenaren araberako sektorea | Laguntza Humanitarioa |
CRS sailkapenaren araberako sektorea | Emergentziazko laguntza eta zerbitzu materialak |
Hasierako eta amaierako urtea | 2020 - 2021 |
