Lucha contra las violencias basadas en género hacia las mujeres de Ibagué, desde la prevención, protección e incidencia
El proyecto se localiza en 6 Comunas y 2 Corregimientos de Ibagué, capital del departamento de Tolima. Por su ubicación central, este municipio ha sido lugar de llegada de desplazados del conflicto armado colombiano.
Los altos índices de violencia de género que ostenta Ibagué, son la principal problemática abordada en esta propuesta. Así, la mortalidad por homicidio de mujeres entre 2007 y 2008 duplicó la media nacional. A pesar de los avances legislativos a nivel nacional y de aplicación a nivel municipal, existen vacíos y deficiencias que derivan en una insuficiente atención a las mujeres víctimas.
Ante esta situación, el proyecto se marca como objetivo fortalecer capacidades de las mujeres y de sus organizaciones como agentes de cambio social para transformar prácticas discriminatorias que generan violencias basadas en género. También pretende fortalecer sus capacidades de incidencia política en las Rutas institucionales de atención a mujeres víctimas de violencia para que garanticen una atención integral y el fortalecimiento de los agentes implicados en hacer efectiva esta ruta.
Para alcanzar este objetivo, se plantean los siguientes resultados:
- 15 organizaciones de mujeres incorporan/incrementan acciones de prevención, denuncia y movilización en pro de la lucha contra las violencias y los derechos de las mujeres.
- 180 mujeres y 40 hombres formados en identificación y denuncia de casos de violencia de género.
- Un diagnóstico municipal actualizado sobre la Ruta de atención a mujeres víctima de violencia, en el que participan el 70% de organizaciones que conforman la Mesa Interinstitucional para la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres.
- 20 funcionarios públicos que forman parte de la Ruta de atención reciben formación específica en prevención, atención y acceso a la justicia de mujeres víctima de violencia.
- 120 mujeres víctimas de violencia de género reciben atención integral, son correctamente direccionadas y acceden a la oferta de servicios institucionales.
Erakunde finantzatzailea | Erakunde bideratzailea | Agindutakoa guztira | Ordaindutako zenbatekoa | ||
---|---|---|---|---|---|
Bizkaiko Foru Aldundia | Asociación Colombia - Euskadi | 119.380,81 € | 2017 | Kolonbia | 119.380,81 € |
Informazio gehigarria | |
---|---|
Zonalde geografikoa |
Kolonbia,
Hego Amerika |
Modalitatea | Garapenerako lankidetza |
DAC sailkapenaren araberako instrumentua | Proiektua |
Lankidetza-instrumentua | Garapenerako lankidetza proiektuak egiteko diru-laguntzak irabazi asmorik gabeko elkarteei |
Barruko kodea | SUBV/COOP/DESA/0029/2017 |
Bideratze-modua | Deialdi bidezko diru-laguntza jaso duten bitartekoek burututako jarduerak |
Erakunde bideratzailea |
Asociación Colombia - Euskadi (GGKEak eta Gizarte Zibileko Erakundeak > Herrialde emailean egoitza duten GGKEak) |
Tokiko erakundea |
Fundación Yapawayra (Tokiko GKEa) |
DAC sailkapenaren araberako sektorea | Gobernua eta gizarte zibila |
CRS sailkapenaren araberako sektorea | Emakume eta neskenganako indarkeriaren kontrako borroka |
Hasierako eta amaierako urtea | 2017 - 2019 |
