Kontsumo kritiko, arduratsu eta eraldatzaile feminista baterantz egin daitezkeen aldaketak sustatuz

El proyecto se ejecutará en Gipuzkoa en Urnieta, Oñati, Irún, Zarautz y Donostia y se vinculará con organizaciones de Guatemala, Colombia, México, Ecuador y El Salvador.

El heteropatriarcado se entrelaza con el sistema económico capitalista y vulnera las vidas humanas y el medioambiente. El desafío radica en desmantelar las estructuras de poder y construir un sistema más justo y equitativo, como se visibilizó mediante la exposición ¿Consumimos violencia? y otros espacios, donde se ha reflexionado sobre la relación entre los impactos negativos del modelo de producción y consumo, las violencias machistas, la interseccionalidad, la decolonialidad, y las diversidades sexuales y de género. De esta forma, el capitalismo y el heteropatriarcado violentan la vida y fomentan las desigualdades. En el consumo capitalista, las violencias machistas son instrumentos para ejercer el control sobre las mujeres y otros sujetos fuera de lo heteronormativo. Frente a ello, el proyecto apuesta por el CCRT con óptica feminista actuando desde el poder a 3 niveles: el poder del cambio personal (R1), el poder del cambio colectivo (R2) y el poder de cambio estructural mediante la movilización (R3).

El objetivo del proyecto es reforzar, junto con entidades aliadas de Gipuzkoa y del Sur, la construcción de un modelo de Consumo Crítico, Responsable y Transformador (CCRT) con perspectiva feminista que garantice el respeto a los derechos humanos y al medioambiente en lo local y en lo global.

Erakunde finantzatzailea Erakunde bideratzailea Agindutakoa guztira Ordaindutako zenbatekoa
Gipuzkoako Foru Aldundia Asociación Setem Hego Haizea 49.952,13 € 2024 Euskadi 24.976,07 €
Informazio gehigarria
Zonalde geografikoa Euskadi, Europa
Modalitatea Gizarte eraldaketarako hezkuntza
DAC sailkapenaren araberako instrumentua Garapen-arazoen inguruan gizartea sentikortzeko jarduerak
Lankidetza-instrumentua Gizartea eraldatzeko hezkuntza proiektuak
Esku-hartze estrategia Sentsibilizazioa
Jarduera-esparrua Hezkuntza formala
Barruko kodea 2024-ERAL-28
Bideratze-modua Deialdi bidezko diru-laguntza jaso duten bitartekoek burututako jarduerak
Erakunde bideratzailea Asociación Setem Hego Haizea
(GGKEak eta Gizarte Zibileko Erakundeak > Herrialde emailean egoitza duten GGKEak)
Tokiko erakundea No aplica
(No Aplica)
DAC sailkapenaren araberako sektorea Hezkuntza
CRS sailkapenaren araberako sektorea Lanbide heziketa
ODS Ekoizpen eta kontsumo arduratsuak
Hasierako eta amaierako urtea 2024 - 2025
Cargando datos...