Defendatzaileak: zaintzarako eta bizitzaren iraunkortasunerako antolamendu-alternatibak
El proyecto se llevará a cabo en los municipios de Azpeitia, Deba, Mutriku, Bergara, Donostia, Eibar y Hernani.
El sistema extractivista, machista, racista y heteropatriarcal actual, que se rige bajo lógicas capitalistas, provoca la violación constante de los derechos de las defensoras del territorio, de los colectivos LGTBIQ+ y de las mujeres, especialmente las migradas. Los territorios europeos son, desde una perspectiva productivista, privilegiados a escala global, aunque las mujeres, las personas LGTBIQ+ y demás colectivos populares continúan sufriendo violencias sistémicas. Las mujeres migradas y racializadas en Euskadi se enfrentan a los retos intrínsecos que implica la inmigración, y que se interrelacionan con las discriminaciones por género, raza y clase, en el marco de un sistema de privilegios y desigualdades fortalecidas por el neoliberalismo. En este contexto, las apuestas antirracistas y no sexistas de las organizaciones de mujeres migradas complementan necesariamente al movimiento feminista, incorporando metodologías críticas y participativas, a través de la problematización del modelo de consumo, de desarrollo y de vida hegemónico.
El objetivo del proyecto es promover la reflexión crítica de la ciudadanía gipuzkoana y de colectivos locales en torno a los impactos del modelo de producción y consumo hegemónico a través de procesos de reflexión y creación colectiva que pongan los cuidados en el centro y lleven a la generación de propuestas colectivas para el Buen Vivir con una perspectiva antirracista, feminista y ecologista.
Erakunde finantzatzailea | Erakunde bideratzailea | Agindutakoa guztira | Ordaindutako zenbatekoa | ||
---|---|---|---|---|---|
Gipuzkoako Foru Aldundia | Asociación Lumaltik Herriak por la Cooperación y el Desarrollo entre los Pueblos | 49.993,52 € | 2024 | Euskadi | 24.996,76 € |
Informazio gehigarria | |
---|---|
Zonalde geografikoa |
Euskadi,
Europa |
Modalitatea | Gizarte eraldaketarako hezkuntza |
DAC sailkapenaren araberako instrumentua | Garapen-arazoen inguruan gizartea sentikortzeko jarduerak |
Lankidetza-instrumentua | Gizartea eraldatzeko hezkuntza proiektuak |
Esku-hartze estrategia | Sentsibilizazioa |
Jarduera-esparrua | Hezkuntza ez formala |
Barruko kodea | 2024-ERAL-02 |
Bideratze-modua | Deialdi bidezko diru-laguntza jaso duten bitartekoek burututako jarduerak |
Erakunde bideratzailea |
Asociación Lumaltik Herriak por la Cooperación y el Desarrollo entre los Pueblos (GGKEak eta Gizarte Zibileko Erakundeak > Herrialde emailean egoitza duten GGKEak) |
Tokiko erakundea |
No aplica (No Aplica) |
DAC sailkapenaren araberako sektorea | Gobernua eta gizarte zibila |
CRS sailkapenaren araberako sektorea | Emakumeen berdintasunerako erakunde eta instituzioak |
ODS | Genero berdintasuna |
Hasierako eta amaierako urtea | 2024 - 2025 |
