72ko igaroaldian dauden pertsonei erantzun humanitarioa emateko gaitasuna indartzea, migratzaileentzako etxe-babeslekua
El proyecto se desarrolla en La 72, Hogar-Refugio para personas migrantes ubicado en el Municipio de Tenosique, en la Región de Los Ríos, frontera con Guatemala al Sur.
El municipio de Tenosique recibe una cantidad creciente de personas refugiadas y solicitantes de asilo, siendo el grupo de haitianos el mayoritario. Éstos se quejan de ser víctimas de extorsión por parte de autoridades de Guatemala y en el Estado Mexicano se hace mucho más común la trata de personas, asaltos, robos, secuestros y agresiones sexuales. Esto se debe al endurecimiento de las políticas migratorias por parte de los diferentes gobiernos que empuja a los migrantes al uso de caminos secundarios y a transitar por áreas asoladas, para intentar eludir los puestos de control, quedando expuestos a redes de tráfico. Esta situación de vulneración de los DDHH de las personas en tránsito se ve acrecentada por la escasa capacidad operativa municipal, la invisibilización de la realidad que viven las personas migrantes, el rechazo por parte de la población local hacia estas y por la falta de garantías de las autoridades para que las personas defensoras de DDHH puedan ejercer su labor. En este contexto, La 72 representa un espacio seguro para las personas que se albergan temporalmente en él. La 72, alberga y atiende entre 12.000 y 15.000 migrantes y refugiados por año (en el 2023 se atendieron un total de 12,000 personas de las cuales el 43% fueron mujeres y el 57% varones). A cada persona se le ofrece asistencia humanitaria prioritaria como alimentación, hospedaje, servicio médico, ropa y artículos básicos de higiene, atención psicosocial enfocada a los grupos vulnerables, información sobre derechos humanos, así como asistencia legal para acceder al estado de asilo y residencia en México. Entre todas las personas que llegan las mujeres, las personas indígenas, el colectivo LBGTI y los menores no acompañados representan los colectivos con mayor vulnerabilidad.
El objetivo de la propuesta es “Mejorar la calidad de respuesta para las personas en tránsito para que tengan un espacio digno donde descansar y a su vez un kit que les ayudará en la ruta”.
Erakunde finantzatzailea | Erakunde bideratzailea | Agindutakoa guztira | Ordaindutako zenbatekoa | ||
---|---|---|---|---|---|
Gipuzkoako Foru Aldundia | Fundación TAU Fundazioa | 40.000,00 € | 2024 | Mexiko | 40.000,00 € |
Informazio gehigarria | |
---|---|
Zonalde geografikoa |
Mexiko,
Ipar Amerika, Erdialdeko Amerika eta Karibe |
Modalitatea | Ekintza humanitarioa eta larrialdikoa |
DAC sailkapenaren araberako instrumentua | Proiektua |
Lankidetza-instrumentua | Larrialdiko laguntzarako eta ekintza humanitarioko proiektuak |
Barruko kodea | 2024-EKHU-08 |
Bideratze-modua | Deialdi bidezko diru-laguntza jaso duten bitartekoek burututako jarduerak |
Erakunde bideratzailea |
Fundación TAU Fundazioa (GGKEak eta Gizarte Zibileko Erakundeak > Herrialde emailean egoitza duten GGKEak) |
Tokiko erakundea |
Pies Descalzos, A.C. - México (Tokiko GKEa) |
DAC sailkapenaren araberako sektorea | Laguntza Humanitarioa |
CRS sailkapenaren araberako sektorea | Emergentziazko laguntza eta zerbitzu materialak |
ODS | Desberdintasunak murriztea |
Hasierako eta amaierako urtea | 2024 - 2025 |
