Emakumeek garapen-aukera irisgarri, solidario eta bidezkoak sustatzen

El presente proyecto busca fortalecer la autonomía alimentaria, económica y física de 25 mujeres organizadas de 4 comunidades socias de la red ASCER (Asociación Solidaria de Comunidades Emprendedoras en Red-Red Solidaria, Económica y Cooperativa) a través de la producción agroecológica de alimentos a nivel comunitario y familiar, el impulso de la comercialización local bajo principios de Comercio Justo y la promoción del derecho de las mujeres y junto con las jóvenes a vivir una vida libre de violencias basadas en género. Con la ejecución de estos proyectos REDES aporta al fortalecimiento de las capacidades auto gestionarías de mujeres y hombres en los territorios para la producción de alimentos agroecológicos, empodera a mujeres, jóvenes y niñez a través de procesos de prevención de violencias y de embarazos y les dota de herramientas para llevar a cabo acciones de denuncia ciudadana ante titulares de obligaciones.

1. Fortalecer los conocimientos y las capacidades de 25 mujeres pertenecientes a 4 comunidades de la red ASCER para la producción agroecológica de alimentos y la incidencia a nivel local que les permita la rehabilitación de medios de vida sostenibles a nivel comunitario y familiar dirigidos a mejorar su seguridad alimentaria.
2. Granja de aves ponedoras , la cual se equipará para la crianza de aves de doble propósito, es decir, la producción de huevos y carne.
3. Casa malla para hortalizas , para la siembra de hortalizas con capacidad para 1.000 plantas, producción y maquilación de los plantines e instalación de un sistema de riego por goteo.
4. Sistema de captación de aguas lluvias . Este sistema de captación de aguas lluvias garantizará por un periodo el abastecimiento de agua a través de riego por goteo de la casa malla y el vivero de árboles frutales en tiempo de verano. La adquisición de este equipo de recolección de aguas lluvias y riego es necesario debido a la escasez de agua.
5. Fortalecer las capacidades de 25 mujeres de 4 comunidades socias de la red ASCER para generar ingresos través de la tecnificación de sus iniciativas económicas y la promoción de espacios de comercialización local bajo los principios de comercio justo y solidario y la soberanía alimentaria.
6. Promover acciones de formación y sensibilización con la participación de 25 mujeres y 30 jóvenes (17 niñas y 13 niños) de 4 comunidades socias de la Red ASCER para fomentar el autocuidado emocional, las relaciones de género equitativas y la prevención de la violencia contra las mujeres en los municipios de San Sebastián y San Lorenzo.

Erakunde finantzatzailea Erakunde bideratzailea Agindutakoa guztira Ordaindutako zenbatekoa
Bilboko Udala Asociación Setem Hego Haizea 69.996,33 € 2024 El Salvador 69.996,33 €
Informazio gehigarria
Zonalde geografikoa El Salvador, Ipar Amerika, Erdialdeko Amerika eta Karibe
Modalitatea Garapenerako lankidetza
DAC sailkapenaren araberako instrumentua Proiektua
Lankidetza-instrumentua Nazioarteko Garapenerako Lankidetza proiektuei diru-laguntzak (urteko proiektuetarako)
Barruko kodea 2024-Coop_Anual-1220/1
Bideratze-modua Deialdi bidezko diru-laguntza jaso duten bitartekoek burututako jarduerak
Erakunde bideratzailea Asociación Setem Hego Haizea
(GGKEak eta Gizarte Zibileko Erakundeak > Herrialde emailean egoitza duten GGKEak)
Tokiko erakundea Fundación Salvadoreña para la Reconstrucción y el Desarrollo (REDES)
(Tokiko GKEa)
DAC sailkapenaren araberako sektorea Gobernua eta gizarte zibila
CRS sailkapenaren araberako sektorea Emakumeen berdintasunerako erakunde eta instituzioak
ODS Ekoizpen eta kontsumo arduratsuak
Hasierako eta amaierako urtea 2024 - 2025
Cargando datos...