Afrikar ondorengo emakumeak gizartean eta kulturan sartzea kultura-ondarearen bidez sustatzen La Habanan
El proyecto pretende la implementación de una estrategia para incorporar la perspectiva de género en la gestión y promoción del patrimonio cultural africano en el Centro Histórico de La Habana, que contribuya a visibilizar y socializar el aporte de las mujeres afrodescendientes al sector, y promueva la inclusión sociocultural y empoderamiento de este colectivo. Existe un limitado acceso de mujeres artistas, creadoras y emprendedoras afrodescendientes a espacios de divulgación de sus productos culturales y creativos. Muchos proyectos liderados por mujeres afrodescendientes carecen de un espacio físico para presentar su oferta cultural, lo que invisibiliza su propuesta y limita el desarrollo de las propias disciplinas artísticas. Casa de África, es una de las casas museos que conforma la red y pertenece a la Dirección de Patrimonio Cultural de la OHCH. Propicia el desmontaje de creencias erróneas y estereotipos raciales. Realiza exposiciones permanentes, transitorias e itinerantes de objetos patrimoniales relacionados con África. Las visitas al centro se vinculan con manifestaciones músico danzarías, culinarias, teatrales, confecciones textiles de influencia africana para darle un sentido didáctico a las colecciones y la gestión de contenidos.
Se ha diseñado una estrategia de intervención que parte de la premisa de concebir a la cultura como medio para romper con estereotipos sexistas y otras manifestaciones que contribuyen a aumentar la brecha de género en la sociedad; y pretende contribuir a la inclusión sociocultural de las mujeres afrodescendientes, a partir de la promoción de nuevos discursos patrimoniales asociados a la matriz africana en Cuba, desde un enfoque de derechos, equidad de género y participación.
R1. Implementada una estrategia para incorporar la perspectiva de género en la gestión y promoción del patrimonio cultural africano en el Centro Histórico de La Habana.
R2: Desarrollada una estrategia de comunicación para rescatar, visibilizar y socializar el aporte de las mujeres afrodescendientes a la cultura y el patrimonio, mediante el uso de las NTICs.
Erakunde finantzatzailea | Erakunde bideratzailea | Agindutakoa guztira | Ordaindutako zenbatekoa | ||
---|---|---|---|---|---|
Bilboko Udala | KCD, Kultura, Communication y Desarrollo | 70.000,00 € | 2024 | Kuba | 70.000,00 € |
Informazio gehigarria | |
---|---|
Zonalde geografikoa |
Kuba,
Ipar Amerika, Erdialdeko Amerika eta Karibe |
Modalitatea | Garapenerako lankidetza |
DAC sailkapenaren araberako instrumentua | Proiektua |
Lankidetza-instrumentua | Nazioarteko Garapenerako Lankidetza proiektuei diru-laguntzak (urteko proiektuetarako) |
Barruko kodea | 2024-Coop_Anual-1130/1 |
Bideratze-modua | Deialdi bidezko diru-laguntza jaso duten bitartekoek burututako jarduerak |
Erakunde bideratzailea |
KCD, Kultura, Communication y Desarrollo (GGKEak eta Gizarte Zibileko Erakundeak > Herrialde emailean egoitza duten GGKEak) |
Tokiko erakundea |
Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana (OHCH) (Tokiko Publikoa) |
DAC sailkapenaren araberako sektorea | Gobernua eta gizarte zibila |
CRS sailkapenaren araberako sektorea | Emakumeen berdintasunerako erakunde eta instituzioak |
ODS | Genero berdintasuna |
Hasierako eta amaierako urtea | 2024 - 2025 |
