San Lucaseko emakumeek indarkeriak konpontzen eta ekitatea sortzen San Lucas Sacatepéquezen
Este proyecto es una alianza entre la entidad solicitante con la Unidad de Atención a la Victima para garantizar la protección y atención a víctimas de violencias de San Lucas a través de 13 actividades de educación e incidencia para la prevención y empoderamiento de las mujeres sobrevivientes. A su vez se trabajará en una escuela diseñando un curriculum académico inclusivo y transversal de género y diversidad sexual y se utilizara el teatro como herramienta de empoderamiento, sanación y prevención en línea con la Agenda 2030 impulsando valores medioambientales. Con el presente proyecto se pretende, abordar las violencias desde un enfoque académico y ofrecer calidad y seguridad a las mujeres y menores sobrevivientes de violencia fortaleciendo la cooperación técnica a través del intercambio de experiencias y aprendizajes por parte de las instituciones pertinentes ofreciendo nuevas estrategias en respuesta rápida y efectiva para una mejor atención y servicio en las rutas de denuncia.
El proyecto se basa en las siguientes estrategias:
- Se garantizará la atención y protección de víctimas sobrevivientes desde la prevención, ampliando la protección y sanación además de con mujeres también a víctimas menores y al entorno familiar.
- Se ofrecerá formación específica sobre el protocolo de la ?Ley en contra del femicidio y otras formas de violencia contra la mujer? como herramienta para combatir y prevenir la revictimización por parte de las instituciones titulares de obligaciones.
- Se fomentará que mujeres sobrevivientes de violencia se organicen y creen redes a través del apoyo a la asociación de ArtesanaK.
- Se organizarán de forma activa y efectiva campañas de Incidencia (social y política) para una vida libre de violencias interpelando las actuales políticas no garantistas.
- Llevar la información sobre los recursos existentes y los derechos de las mujeres a las zonas más remotas del municipio apoyando a la Unidad de Atención a la Victima de San Lucas en su labor integral con mujeres en recuperación emocional y empoderamiento económico.
- Crear conciencia sobre la salud obstetricia y la educación afectivo sexual.
- Se reconocerá la naturaleza y el territorio como objeto de derecho.
- Se trabajará desde una mirada interseccional de Agenda 2030 y DDHH.
Erakunde finantzatzailea | Erakunde bideratzailea | Agindutakoa guztira | Ordaindutako zenbatekoa | ||
---|---|---|---|---|---|
Bilboko Udala | Asociación OSCARTE Oficina de Solidaridad de los Carmelitas Teresianos de Bilbao | 70.000,00 € | 2024 | Guatemala | 70.000,00 € |
Informazio gehigarria | |
---|---|
Zonalde geografikoa |
Guatemala,
Ipar Amerika, Erdialdeko Amerika eta Karibe |
Modalitatea | Garapenerako lankidetza |
DAC sailkapenaren araberako instrumentua | Proiektua |
Lankidetza-instrumentua | Nazioarteko Garapenerako Lankidetza proiektuei diru-laguntzak (urteko proiektuetarako) |
Barruko kodea | 2024-Coop_Anual-1127/1 |
Bideratze-modua | Deialdi bidezko diru-laguntza jaso duten bitartekoek burututako jarduerak |
Erakunde bideratzailea |
Asociación OSCARTE Oficina de Solidaridad de los Carmelitas Teresianos de Bilbao (GGKEak eta Gizarte Zibileko Erakundeak > Herrialde emailean egoitza duten GGKEak) |
Tokiko erakundea |
ONG El Buen Pastor (Tokiko GKEa) |
DAC sailkapenaren araberako sektorea | Gobernua eta gizarte zibila |
CRS sailkapenaren araberako sektorea | Emakumeen berdintasunerako erakunde eta instituzioak |
ODS | Genero berdintasuna |
Hasierako eta amaierako urtea | 2024 - 2025 |
