Transformando en red para una ciudadanía plena y global
El proyecto se desarrolla en Zornotza, Bilbao centro y Santutxu.
El modelo actual en el que vivimos conlleva una serie de problemas estructurales los cuales generan relaciones asimétricas, exclusión, violencia, agotamiento de recursos naturales, etc. Debido a esto, es necesario construir sociedades igualitarias donde, principalmente las niñas y las mujeres, logren tener las mismas oportunidades promoviendo relaciones sanas y equitativas entre todos los colectivos.
Con este proyecto se pretende dar respuesta a esa situación centrando el trabajo en tres resultados.
1. Promovidas relaciones sanas y equitativas entre hombres, mujeres, así como, colectivo LGTIBQ y diversidad funcional, en los diferentes espacios del proyecto a través del intercambio de saberes y aprendizajes feministas desde una mirada Global y de Derechos, por medio de: i) Programa Integral de Coeducación y diversidad compuesto por 6 módulos de 20 horas; ii) Talleres de autodefensa feminista desde el discurso, en 10 sesiones; iii) Espacios creativos e innovadores para mujeres, por medio del arte y la cultura en 10 sesiones; iiii) Participación en Jornadas Feministas Norte-Sur, en San Lucas de Sacatepéquez en Guatemala, organizadas por El Buen Pastor, Oscarte y Oficina de Atención Integral a la Victima; iiiii) Investigación: Mujeres y asentamientos humanos en Guatemala, con una publicación.
2. Fortalecida una conciencia crítica desde la participación y movilización social en redes y en espacios formales/informales para una convivencia incluyente e integradora, por medio de: i) Convivencia Intercultural con perspectiva de Género en la Dinámica Urbana de Bilbao y alrededores, con 4 sesiones; ii) Participación activa en la Coordinadora de ONGD de Euskadi; iii) Cooperación Educativa Universitaria con el Alumnado de RRII de Deusto; iiii) Espacios libres de prejuicios: arropando desde la diversidad; iiii) Magiaz ekiozu aniztasunari! / a través de la Magia movilízate por la Diversidad. 2 espectáculos.
3. Impulsadas acciones de incidencia social y política que ayuden a mitigar el cambio climático fomentando unas políticas coherentes con el Desarrollo Humano Sostenible hacia las personas y el planeta, por medio de: i) Seminario sobre ecofeminismo con Ekologistak Martxan. 4 sesiones. ii) Participación y difusión en redes sociales y campañas de movilización social y política a favor del medioambiente. 2 acciones iii) Formación específica sobre el papel de la sociedad civil y las instituciones descentralizadas para alcanzar la Coherencia de Políticas para el Desarrollo y la Agenda 2030 desde el territorio bizkaino. 2 talleres. 6 horas en total. iiii) Exposición y venta de tejidos y productos de Mujeres de Cooperativas de Guatemala.
Erakunde finantzatzailea | Erakunde bideratzailea | Agindutakoa guztira | Ordaindutako zenbatekoa | ||
---|---|---|---|---|---|
Bizkaiko Foru Aldundia | Asociación OSCARTE Oficina de Solidaridad de los Carmelitas Teresianos de Bilbao | 45.000,00 € | 2020 | Euskadi | 45.000,00 € |
Informazio gehigarria | |
---|---|
Zonalde geografikoa |
Euskadi,
Europa |
Modalitatea | Gizarte eraldaketarako hezkuntza |
DAC sailkapenaren araberako instrumentua | Garapen-arazoen inguruan gizartea sentikortzeko jarduerak |
Lankidetza-instrumentua | Gizarte-eraldaketarako sentsibilizazio- eta hezkuntza-proiektuak egiteko diru-laguntzak |
Esku-hartze estrategia | Prestakuntza |
Jarduera-esparrua | Hezkuntza ez formala |
Barruko kodea | SUBV/COOP/SENS/0002/2020 |
Bideratze-modua | Deialdi bidezko diru-laguntza jaso duten bitartekoek burututako jarduerak |
Erakunde bideratzailea |
Asociación OSCARTE Oficina de Solidaridad de los Carmelitas Teresianos de Bilbao (GGKEak eta Gizarte Zibileko Erakundeak > Herrialde emailean egoitza duten GGKEak) |
Tokiko erakundea | |
DAC sailkapenaren araberako sektorea | Zehaztu gabeak / Sailkatu gabeak |
CRS sailkapenaren araberako sektorea | Garapenarekin erlazioa duten arazoen inguruko sentsibilizazioa |
Hasierako eta amaierako urtea | 2020 - 2022 |
![](/assets/spinner_big-6d6ac630286b8bcc5713f2ef430748fb8635d9e551b86996e2a038b1be104690.gif)