Ayuda humanitaria para Bohol
El proyecto se localiza en 10 Barangays (unidades vecinales) del municipio de Loon y en uno de San Isidro, todos ellos pertenecientes a la isla Bohol, en la Región de Bisayas Centrales, a 900 km de Manila.
Filipinas es uno de los países del mundo con más riesgos asociados por desastres naturales. Está en pleno cinturón del fuego del Pacífico, cuenta con numerosos volcanes activos y es una de las regiones más seriamente afectadas por los tifones. A finales de 2013 ocurrieron en Filipinas dos catástrofes naturales que afectaron a la región de las Bisayas Centrales: un terremoto de 7,2 grados en la escala de Ritcher y el tifón Haiyán, el más mortífero de la historia del país con vientos de 315 km/hora. Desde esa fecha hasta febrero 2020 se han sucedido 9 tifones de categoría 5 en la región de Bisayas, dejando destrozos millonarios en infraestructuras y miles de pérdidas humanas. En la zona del proyecto no se suelen presentar esos fenómenos naturales, por lo que la preparación local para enfrentar catástrofes es menor, con menos infraestructuras de refugio o planes de atención de emergencia consolidados. La pobreza de la población limita a su vez la capacidad de los más vulnerables para tener recursos de emergencia y el bajísimo nivel educativo de la población, incluidas las autoridades locales, (menos del 50% han terminado la enseñanza secundaria), limita su capacidad a la hora de comprender y ejecutar los planes de emergencia. Finalmente, señalar que la situación de vulnerabilidad de las mujeres es estructuralmente mayor. Por un lado, las situaciones de hacinamiento propias de las emergencias favorecen la violencia, con mucha frecuencia los planes de contingencia no prevén las situaciones específicas de las mujeres (material higiénico-sanitario especifico; dotaciones para gestantes y atención puerperal, condiciones de seguridad ante falta de agua y luz, etc.). El objetivo es fortalecer las capacidades locales, con enfoque de género, ante desastres naturales. Para ello se plantean dos resultados:
- Capacitara a los oficiales de Barangay de modo que puedan responder y gestionar riesgos ante desastres naturales con enfoque de género.
- Terminar la construcción de un centro de evacuación en Caimbang y dotarlo con medicamentos.
Erakunde finantzatzailea | Erakunde bideratzailea | Agindutakoa guztira | Ordaindutako zenbatekoa | ||
---|---|---|---|---|---|
Bizkaiko Foru Aldundia | Asociación Zabalketa de Cooperación y Desarrollo | 79.999,00 € | 2020 | Filipinak | 79.999,00 € |
Informazio gehigarria | |
---|---|
Zonalde geografikoa |
Filipinak,
Ekialdeko Asia |
Modalitatea | Ekintza humanitarioa eta larrialdikoa |
DAC sailkapenaren araberako instrumentua | Proiektua |
Lankidetza-instrumentua | Larrialdietarako eta ekintza humanitarioetarako laguntzak |
Barruko kodea | EMER/0002/2020 |
Bideratze-modua | Deialdi bidezko diru-laguntza jaso duten bitartekoek burututako jarduerak |
Erakunde bideratzailea |
Asociación Zabalketa de Cooperación y Desarrollo (GGKEak eta Gizarte Zibileko Erakundeak > Herrialde emailean egoitza duten GGKEak) |
Tokiko erakundea |
Philippine Center for Civic Education and Democracy Inc. PCCED (Tokiko GKEa) |
DAC sailkapenaren araberako sektorea | Laguntza Humanitarioa |
CRS sailkapenaren araberako sektorea | Berreraikuntzarako eta birgaitzerako laguntza |
Hasierako eta amaierako urtea | 2020 - 2021 |
![](/assets/spinner_big-6d6ac630286b8bcc5713f2ef430748fb8635d9e551b86996e2a038b1be104690.gif)