Giro osasuntsua eta arriskurik gabea izateko eskubidea genero ikuspegia kontuan izanda
A través de un proyecto en activo y financiado por la Diputación Foral de Gipuzkoa (2017), el Movimiento Salvadoreño de Mujeres (MSM) viene acompañando a la Asociación de Mujeres Organizadas en la Mesa de Género de Tonacatepeque (AMOMEGTO) en la defensa y ejercicio de sus derechos, uno de los cuales se refiere al derecho a un ambiente sano.
El proyecto se localiza en el municipio de Tonacatepeque, departamento de San Salvador. Tonacatepeque tiene una población de 90.946 habitantes (52,8% mujeres), con un mayor porcentaje de población urbana (86%)
El trabajo del proyecto se orienta a la gestión preventiva de riesgos en general, pero, de acuerdo a los estándares internacionales, se incide de manera especial en la situación y demandas específicas de colectivos particularmente vulnerables, como las mujeres víctimas de violencia, la infancia y las personas mayores dependientes sin garantías de atención, o la población con alguna discapacidad. Precisamente, las mujeres con discapacidad son un colectivo especialmente vulnerable en el municipio, motivo por el cual se establecerá una alianza que permita generar instrumentos y capacidades en el ámbito municipal (tanto en actores sociales como institucionales) para el trabajo en favor del medio ambiente desde un enfoque preventivo de riesgos, de género y de discapacidad.
Para ello se llevará a cabo una estrategia de alianza, incidencia y participación ciudadana entre AMOMEGTO y la organización de personas con discapacidad, ADISTO, que permita visibilizar y atender algunas de estas amenazas y fortalecer la organización y la institucionalidad. Se han identificado dos líneas de trabajo:
1. gestión de riesgos y medioambiental (comités, ordenanza, planes de trabajo…) con enfoques de prevención, género y discapacidad.
2. avanzar en el manejo de residuos sólidos en el municipio, buscando dar pasos en la mejora del saneamiento ambiental.
| Erakunde finantzatzailea | Erakunde bideratzailea | Agindutakoa guztira | Ordaindutako zenbatekoa | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Gipuzkoako Foru Aldundia | Fundación PROCLADE YANAPAY | 120.000,00 € | 2019 | El Salvador | 61.560,00 € |
| 2020 | El Salvador | 58.440,00 € | |||
| Informazio gehigarria | |
|---|---|
| Zonalde geografikoa |
El Salvador,
Ipar Amerika, Erdialdeko Amerika eta Karibe |
| Modalitatea | Garapenerako lankidetza |
| DAC sailkapenaren araberako instrumentua | Proiektua |
| Lankidetza-instrumentua | Tokiko garapen proiektuak, hegoaldeko herrialde pobretuetan |
| Barruko kodea | 2019-LANK-44 |
| Bideratze-modua | Deialdi bidezko diru-laguntza jaso duten bitartekoek burututako jarduerak |
| Erakunde bideratzailea |
Fundación PROCLADE YANAPAY (GGKEak eta Gizarte Zibileko Erakundeak > Herrialde emailean egoitza duten GGKEak) |
| Tokiko erakundea |
Asociación Movimiento Salvadoreño de Mujeres (MSM) (Tokiko GKEa) |
| DAC sailkapenaren araberako sektorea | Azpiegitura eta zerbitzu sozialak |
| CRS sailkapenaren araberako sektorea | Ur-hornikuntzaren eta saneamenduaren inguruko heziketa eta trebakuntza |
| Hasierako eta amaierako urtea | 2019 - 2021 |
| Informazio gehiago proiektuaren webgunean | Giro osasuntsua eta arriskurik gabea izateko eskubidea genero ikuspegia kontuan izanda |
