Eskubideen alde lan egiten duten emakumeen lurralde gaitasunak sustatzea
El proyecto se llevará a cabo en el municipio de El Puerto de La Libertad, ubicado en el departamento de La Libertad en El Salvador con una extensión de 162 Km². La población total del municipio de La Libertad es de 35,997 habitantes, de los cuales 18,598 (51.7%) son mujeres y 17,399 (48.3%) son hombres. La población urbana es de 11,705 personas y la población rural de 24,292. El número de habitantes en su totalidad constituye el 5.4% de la población del departamento de La Libertad (660,652 hab.) y el 0.6 % de la población nacional.
Ante la problemática relativa al conflicto socioambiental y violencia que sufren las mujeres defensoras en el municipio se plantea esta propuesta dirigida al fortalecimiento institucional desde el ámbito de la defensa de los derechos que garantizan una vida libre de violencia a las mujeres, entre ellos, en el territorio, adquiere especial relevancia el garantizar un acceso y control del agua.
En ese sentido la estrategia se centra en la salvaguarda del ejercicio en la defensa de derechos que a día de hoy hacen las mujeres lideresas desde su doble papel protagónico a nivel comunitario, por un lado como defensoras de los derechos de las mujeres y por otro lado como defensoras del derecho humano al agua. Para ello se han definido dos líneas de acción que a su vez componen los dos resultados del proyecto:
1. Una primera Línea de Acción es la de fortalecer las capacidades de gestión de riesgos de seguridad frente a conflictos socio-ambientales reduciendo la desigualdad, la injustica y la impunidad.
2. Una segunda línea de acción es la de mejorar las capacidades políticas, técnicas y asociativas de dos organizaciones territoriales favoreciendo la transformación y justicia social desde la exigibilidad del derecho humano al agua.
Erakunde finantzatzailea | Erakunde bideratzailea | Agindutakoa guztira | Ordaindutako zenbatekoa | ||
---|---|---|---|---|---|
Gipuzkoako Foru Aldundia | Fundación Paz y Solidaridad de Euskadi | 119.992,23 € | 2019 | El Salvador | 61.556,01 € |
2020 | El Salvador | 58.436,22 € |
Informazio gehigarria | |
---|---|
Zonalde geografikoa |
El Salvador,
Ipar Amerika, Erdialdeko Amerika eta Karibe |
Modalitatea | Garapenerako lankidetza |
DAC sailkapenaren araberako instrumentua | Proiektua |
Lankidetza-instrumentua | Tokiko garapen proiektuak, hegoaldeko herrialde pobretuetan |
Barruko kodea | 2019-LANK-32 |
Bideratze-modua | Deialdi bidezko diru-laguntza jaso duten bitartekoek burututako jarduerak |
Erakunde bideratzailea |
Fundación Paz y Solidaridad de Euskadi (GGKEak eta Gizarte Zibileko Erakundeak > Herrialde emailean egoitza duten GGKEak) |
Tokiko erakundea |
Asociación comunitaria unida por el agua y la agricultura ACUA (Tokiko GKEa) |
DAC sailkapenaren araberako sektorea | Gobernua eta gizarte zibila |
CRS sailkapenaren araberako sektorea | Parte-hartze demokratikoa eta gizarte zibila indartzea |
Hasierako eta amaierako urtea | 2019 - 2021 |
Informazio gehiago proiektuaren webgunean | Eskubideen alde lan egiten duten emakumeen lurralde gaitasunak sustatzea |
