Paz territorial: fortalecimiento de actores locales para la construcción de paz y el desarrollo de modelos económicos alternativos en el norte del Cauca
Los acuerdos de paz firmados entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP), implican varios retos en el proceso de reincorporación de los y las excombatientes, que lleve a la sociedad colombiana hacia la reconciliación, entre otros, una Reforma Rural Integral (punto 1 de los acuerdos). El proyecto promueve la formación y asistencia técnica en la CAE y Cauca para el desarrollo productivo, con la participación activa de organizaciones locales, productivas y movimientos sociales junto con excombatientes de las FARC-EP, en dos municipios en el norte del Cauca (Buenos Aires y Caldono), con visión de economía solidaria y cooperativismo rural. En el País Vasco el proceso se socializará con entidades públicas, ONGD, universidades y movimientos sociales, con la experiencia vasca en economía solidaria y cooperativismo. Las acciones para este fortalecimiento de actores del norte del Cauca en el País Vasco, y de los grupos sujeto en la CAE sobre el proceso de construcción de la paz en Colombia, en resumen son:a) En la CAE, cursos de formación técnica con dos delegaciones de dirigentes de las FARC-EP y de mmss, cooperativos y sociales colombianos, con entidades vascas. En varios municipios se organizarán seminarios y talleres para la sensibilización y socialización del proceso de paz en Colombia. Además, en el Norte del Cauca se desarrollará un Diplomado.b) Se coordinará una investigación entre el Instituto de Estudios Interculturales de Cali (IEI) y Hegoa para contribuir en la propuesta de estructura socioeconómica y solidaria ECOMUN que favorezca la reincorporación de las FARC-EP en el territorio y la integración con los actores locales, económicos y territoriales. Se realizará un mapeo/diagnóstico de iniciativas productivas cooperativas y solidarias en los municipios de Caldono y Buenos Aires y unas Jornadas sobre la dimensión económica solidaria y con equidad. El proyecto, posibilitará diseñar una estrategia de cara al futuro de acompañamiento técnico para el desarrollo de proyectos e iniciativasproductivas de carácter cooperativo y solidario, que contribuyan al proceso de paz.
Erakunde finantzatzailea | Erakunde bideratzailea | Agindutakoa guztira | Ordaindutako zenbatekoa | ||
---|---|---|---|---|---|
Eusko Jaurlaritza (eLankidetza - Lankidetzarako eta Elkartasunerako Euskal Agentzia) | Asociación Hegoa, Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional | 283.846,62 € | 2017 | Kolonbia | 56.769,32 € |
2018 | Kolonbia | 113.538,65 € | |||
2019 | Kolonbia | 113.538,65 € |
Informazio gehigarria | |
---|---|
Zonalde geografikoa |
Kolonbia,
Hego Amerika |
Modalitatea | Garapenerako lankidetza |
DAC sailkapenaren araberako instrumentua | Proiektua |
Lankidetza-instrumentua | Produkzio garapeneko eta prestakuntza eta laguntza teknologikoko proiektuei laguntzak (PRO-K2) |
Barruko kodea | PRO-2017K2/0004 |
Bideratze-modua | Deialdi bidezko diru-laguntza jaso duten bitartekoek burututako jarduerak |
Erakunde bideratzailea |
Asociación Hegoa, Instituto de Estudios sobre Desarrollo y Cooperación Internacional (GGKEak eta Gizarte Zibileko Erakundeak > Herrialde emailean egoitza duten GGKEak) |
Tokiko erakundea | |
DAC sailkapenaren araberako sektorea | Gobernua eta gizarte zibila |
CRS sailkapenaren araberako sektorea | Bakea eraikitzea eta gatazken prebentzioa eta konponbidea |
Hasierako eta amaierako urtea | 2017 - 2019 |
![](/assets/spinner_big-6d6ac630286b8bcc5713f2ef430748fb8635d9e551b86996e2a038b1be104690.gif)