Saretuz sarea
El proyecto lo presenta de manera formal Emaús Fundación Social, sin embargo la responsabilidad de la ejecución de todas las actividades contenidas en él recaen en la Red Saretuz, constituida en 2011 e integrada por 16 organizaciones en lo que denominan el Grupo Tractor, más otras 6 en calidad de entidades colaboradoras. Esa Red no tiene personalidad jurídica, motivo por el que necesitan una que sí la tenga para que actúe en su nombre, circunstancia que cumple Emaús Fundación Social.
La Red Saretuz es una red que pretende fomentar el Consumo Consciente, Responsable y Transformador (CCRyT) en Donostia. Sus dos entidades promotoras, Emaús Fundación Social y Mugarik Gabe, constataron en 2011 que si bien existían ciertas iniciativas y preocupación por desarrollar el CCRyT en Donostia, no había ninguna coordinación entre ellas, por lo que constituyeron esa Red. El CCRyT se define a partir de los siguientes planteamientos:
-- Cuestionar el actual modelo de producción.
-- Cuestionar el actual modelo de consumo.
-- Modificar, a la baja y desde la perspectiva de la sostenibilidad, nuestros hábitos de consumo.
Este enfoque encaja plenamente con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 12: “Garantizar modelos de producción y consumo sostenibles”. Además, Saretuz entiende que el hecho de trabajar en red para contribuir a su logro constituye un valor añadido, en contraste con lo que pudieran ser iniciativas de carácter individual, pues de esta manera el mensaje del CCRyT llega a una variada tipología de sectores sociales donostiarras. El trabajo de la Red Saretuz ha sido apoyado en años anteriores por la DFG mediante la figura de convenios, y para 2017 proponen la renovación de esa ayuda habiendo planificado los siguientes resultados:
1. Reforzar el trabajo hacia la autonomía de la Red Saretuz asegurando su mantenimiento (reuniones, valoraciones…). Se elaborará un vídeo sobre los valores y las aptitudes del cuidado.
2. Se identificarán 30 experiencias de CCRyT y se realizarán 100 encuestas sobre el tema. Se editarán 3 boletines de carácter trimestral y 1 más anual.
3. Se realizarán actividades de formación y se organizará la V edición de la Feria de Economía Solidaria de Euskadi.
4. Se celebrará el Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras
Erakunde finantzatzailea | Erakunde bideratzailea | Agindutakoa guztira | Ordaindutako zenbatekoa | ||
---|---|---|---|---|---|
Gipuzkoako Foru Aldundia | Emaús Fundación Social | 35.000,00 € | 2017 | Euskadi | 35.000,00 € |
Informazio gehigarria | |
---|---|
Zonalde geografikoa |
Euskadi,
Europa |
Modalitatea | Gizarte eraldaketarako hezkuntza |
DAC sailkapenaren araberako instrumentua | Garapen-arazoen inguruan gizartea sentikortzeko jarduerak |
Lankidetza-instrumentua | Garapenerako lankidetzarako diru-laguntza izendunak (hitzarmenak) |
Esku-hartze estrategia | Zehaztu gabea |
Jarduera-esparrua | Zehaztu gabea |
Barruko kodea | 2017-IZEN-03 |
Bideratze-modua | Deialditik kanpo diru-laguntza jaso duten bitartekoek burututako jarduerak |
Erakunde bideratzailea |
Emaús Fundación Social (GGKEak eta Gizarte Zibileko Erakundeak > Herrialde emailean egoitza duten GGKEak) |
Tokiko erakundea | |
DAC sailkapenaren araberako sektorea | Zehaztu gabeak / Sailkatu gabeak |
CRS sailkapenaren araberako sektorea | Garapenarekin erlazioa duten arazoen inguruko sentsibilizazioa |
Hasierako eta amaierako urtea | 2017 - 2018 |
