Mejora de la sostenibilidad ambiental y fortalecimiento en derechos de las mujeres en la comunidad campesina de Larata
El proyecto se ubica en la comunidad de Larata y su anexo de Vista Alegre (156 personas pertenecientes a 40 unidades familiares). La comunidad se localiza en el distrito de Curahuasi, provincia de Abancay, en zona altoandina (3.000 msnm),
Su población, quechua, campesina y en condiciones de extrema pobreza, tiene como principal fuente de ingreso y sustento familiar la agricultura y la crianza de animales. Un 65 % padece enfermedades diarreicas, debidas fundamentalmente a prácticas inadecuadas de higiene y consumo de agua contaminada, que también son causa de parasitosis en un 90 % de su población.
A pesar de la existencia de una Junta Comunitaria para la gestión de los Servicios de Saneamiento, esta no dispone de personería jurídica ni reconocimiento. Tampoco de instrumentos de gestión ni capacitación para el desempeño de sus funciones.
Así, el proyecto se marca como objetivo incorporar a las mujeres a los espacios de poder y decisión de la Comunidad –actualmente, todos ostentados por varones-, impulsando el acceso y la gestión sostenible del agua potable y saneamiento básico.
Los resultados previstos son:
- Construir un sistema para el suministro de agua potable a 39 unidades familiares -4 constituidas por mujeres solas- que integran la comunidad, 1 puesto de salud y 1 unidad educativa.
- Construir sistema de saneamiento básico (41 letrinas: para 39 unidades familiares, 1 puesto de salud y 1 unidad educativa).
- 2 Fuentes de agua protegidas con plantones forestales.
- 10 varones y 10 mujeres, autoridades y líderes de las 2 comunidades capacitados en organización y gestión comunal y en educación sanitaria.
- 2 Campañas de desparasitación intestinal impulsadas en las 2 comunidades.
- 1 concurso de buenas prácticas en materia de equidad abierto a las unidades familiares de la comunidad.
Erakunde finantzatzailea | Erakunde bideratzailea | Agindutakoa guztira | Ordaindutako zenbatekoa | ||
---|---|---|---|---|---|
Bizkaiko Foru Aldundia | Fundación Innovación Social de la Cultura, F.I.S.C. / Kulturaren Sozial Berrikuntza Erakundea, K.S.B.E. | 119.935,15 € | 2017 | Peru | 119.935,15 € |
Informazio gehigarria | |
---|---|
Zonalde geografikoa |
Peru,
Hego Amerika |
Modalitatea | Garapenerako lankidetza |
DAC sailkapenaren araberako instrumentua | Proiektua |
Lankidetza-instrumentua | Garapenerako lankidetza proiektuak egiteko diru-laguntzak irabazi asmorik gabeko elkarteei |
Barruko kodea | SUBV/COOP/DESA/0020/2017 |
Bideratze-modua | Deialdi bidezko diru-laguntza jaso duten bitartekoek burututako jarduerak |
Erakunde bideratzailea |
Fundación Innovación Social de la Cultura, F.I.S.C. / Kulturaren Sozial Berrikuntza Erakundea, K.S.B.E. (GGKEak eta Gizarte Zibileko Erakundeak > Herrialde emailean egoitza duten GGKEak) |
Tokiko erakundea |
Cáritas Abancay (Tokiko GKEa) |
DAC sailkapenaren araberako sektorea | Azpiegitura eta zerbitzu sozialak |
CRS sailkapenaren araberako sektorea | Ur-hornikuntza eta saneamendua - tamaina handiko sistemak |
Hasierako eta amaierako urtea | 2017 - 2019 |
