CINE SOCIAL EQUITATIVO E INTERCULTURAL PARA UNA CIUDADANÍA BIZKAINA ACTIVA A FAVOR DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
El proyecto se va a desarrollar en el territorio de Bizkaia, en diferentes puntos localizados tanto en ciudades como en pueblos, acercando la propuesta a gran parte de la ciudadanía en 18 sedes distribuidas en 9 municipios.
En el mundo actual, las herramientas audiovisuales cuentan con una fuerte capacidad de impacto, por lo que representan un elemento atractivo y eficaz para la “construcción” de realidades individuales y colectivas, transmitiendo valores, hábitos culturales, mitos y costumbres.
De este modo, las herramientas audiovisuales son muy potentes en su posibilidad de reproducir y mantener el sistema actual, pero también para definir, fortalecer y promocionar nuevas propuestas, con herramientas como el cine social, los audiovisuales participativos, los medios comunitarios, el trabajo en red y la sensibilización y educación de la sociedad.
Con este proyecto se propone implementar una estrategia de cine social equitativo e intercultural que fortalezca las capacidades de la ciudadanía en Bizkaia como agentes de desarrollo sostenible.
Para ello se van a desarrollar las siguientes acciones:
- Sensibilizar a la población de Bizkaia con la realización del 9º Festival Internacional de Cine Invisible “Film Sozialak” de Bilbao 2017, en el cual participarán 9 centros educativos y se premiarán y reconocerán las obras más destacadas, a la vez que se recopilará y sistematizará toda la información.
- Formar a la población en Bizkaia en herramientas de Desarrollo Sostenible y Cine Social, para lo que se celebrarán cine fórums en el marco del festival, se celebrará el taller klaketa social, se elaborará y distribuirá una guía didáctica para su utilización en centros educativos, se actualizará el catalogo digital y se recopilará y sistematizará la información.
| Erakunde finantzatzailea | Erakunde bideratzailea | Agindutakoa guztira | Ordaindutako zenbatekoa | ||
|---|---|---|---|---|---|
| Bizkaiko Foru Aldundia | KCD, Kultura, Communication y Desarrollo | 44.990,02 € | 2016 | Euskadi | 44.990,02 € | 
| Informazio gehigarria | |
|---|---|
| Zonalde geografikoa | 
                Euskadi,
                Europa | 
          
| Modalitatea | Gizarte eraldaketarako hezkuntza | 
| DAC sailkapenaren araberako instrumentua | Garapen-arazoen inguruan gizartea sentikortzeko jarduerak | 
| Lankidetza-instrumentua | Gizarte-eraldaketarako sentsibilizazio- eta hezkuntza-proiektuak egiteko diru-laguntzak | 
| Esku-hartze estrategia | Komunikazioa | 
| Jarduera-esparrua | Hezkuntza informala | 
| Barruko kodea | SUBV/COOP/SENS/0026/2016 | 
| Bideratze-modua | Deialdi bidezko diru-laguntza jaso duten bitartekoek burututako jarduerak | 
| Erakunde bideratzailea | 
              KCD, Kultura, Communication y Desarrollo (GGKEak eta Gizarte Zibileko Erakundeak > Herrialde emailean egoitza duten GGKEak)  | 
          
| Tokiko erakundea | |
| DAC sailkapenaren araberako sektorea | Zehaztu gabeak / Sailkatu gabeak | 
| CRS sailkapenaren araberako sektorea | Garapenarekin erlazioa duten arazoen inguruko sentsibilizazioa | 
| Hasierako eta amaierako urtea | 2016 - 2018 | 
      